Peruano en Israel relata tensión tras ataque con misiles de Irán
Daniel Levy, peruano residente en Israel, relató la tensión vivida en su ciudad tras el ataque con misiles lanzado por Irán y la activación de refugios antiaéreos
Daniel Levy, peruano residente en Israel, narró desde el centro del país la tensión y las explosiones vividas durante el reciente ataque con misiles lanzado por Irán.
En diálogo con Canal N, desde un refugio antiaéreo, relató que la noche fue especialmente compleja debido a la sucesiva activación de alarmas y la obligación de resguardarse ante el peligro inminente.
Agregó que los estallidos se escucharon cerca de su ciudad, y que el sistema de defensa Cúpula de Hierro interceptó varios misiles, pero no todos.
Impacto en ciudades y respuesta de emergencia
El testimonio de Levy se dio en momentos en que los bomberos de Israel atendían incendios en diferentes puntos del país, entre ellos en Ramla, ciudad cercana a donde reside. “El impacto fue directo y los bomberos han acudido inmediatamente”, comentó.
Aunque las autoridades israelíes no han dado cifras definitivas, medios locales reportaron al menos siete heridos tras el ataque. La Cancillería iraní, por su parte, respondió rechazando los llamados a la moderación y justificando su accionar como parte de una escalada originada por Israel.
Alerta permanente y cultura del refugio
Levy explicó que en Israel existe una cultura de alerta ante este tipo de ataques. “Cuando suenan las alarmas, todos van al búnker. La población ya está acostumbrada a esta dinámica”, expresó. Sin embargo, reconoció que esta vez la magnitud del ataque ha sido superior a experiencias anteriores.
Recordó que, aunque hubo situaciones similares en el pasado, la actual tiene un componente más complejo. “Esto comenzó hace más de un año y no parece tener un final próximo”, afirmó.
Para él y muchos residentes, lo único que pueden hacer es mantenerse informados y seguir las indicaciones del gobierno israelí.