Peruanos repatriados tras huracán en Jamaica
24 peruanos afectados por el huracán Melissa retornaron desde Jamaica en avión presidencial, informó la Cancillería
Un grupo de 24 peruanos que se encontraban en Jamaica durante el paso del huracán Melissa fue repatriado a Lima en un avión presidencial, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. El retorno se produjo tras varios días de incertidumbre debido al cierre de aeropuertos y la falta de acceso a servicios básicos en las zonas afectadas.
Los ciudadanos llegaron en buen estado de salud a la Base Aérea Las Palmas, en Surco, donde fueron recibidos por el canciller Hugo de Zela. El funcionario destacó la coordinación realizada a pesar de que el Perú no cuenta con representación diplomática en ese país caribeño.
Coordinación diplomática sin presencia consular
De acuerdo con el canciller De Zela, la Cancillería activó una operación de emergencia para contactar a los compatriotas varados en Jamaica, recurriendo a la embajada peruana en Panamá como punto de enlace. La falta de una embajada o consulado en la isla obligó a establecer contacto a través de terceros.
La repatriación fue posible luego de que las condiciones meteorológicas permitieran reabrir los aeropuertos. En total, 16 personas fueron evacuadas desde Montego Bay, al norte del país, y 8 desde la capital, Kingston. El avión presidencial, un FAP Boeing 737, trasladó previamente dos toneladas de ayuda humanitaria desde el Perú a Jamaica, antes de embarcar a los ciudadanos peruanos para su retorno.
Impacto del huracán Melissa y testimonio de afectados
El huracán Melissa dejó una fuerte secuela de daños en Jamaica, complicando las condiciones de vida para los visitantes y residentes. La falta de acceso a agua, alimentos y transporte fue una constante durante los días posteriores al fenómeno, lo cual generó una rápida respuesta por parte del Gobierno peruano, según expresó el embajador Pedro Bravo, encargado de la operación aérea.
Uno de los repatriados, Jorge del Río, compartió su experiencia tras la llegada a Lima. "Esperábamos regresar por vía comercial, pero fue imposible. El Gobierno nos localizó y nos trajo de vuelta. Ha sido una experiencia angustiante", afirmó.
Del Río indicó que el grupo de viajeros había llegado a la isla para pasar unas vacaciones de cinco días, pero el paso del huracán alteró completamente sus planes. "Lo vivido no se lo deseo a nadie", añadió.
Operativo de retorno como respuesta humanitaria
El Gobierno del Perú consideró prioritaria la repatriación debido a la vulnerabilidad de los ciudadanos afectados. Según detalló el ministro De Zela, todos los repatriados se encuentran en buen estado y no requirieron asistencia médica especial.
El caso pone en evidencia la necesidad de respuestas diplomáticas rápidas en escenarios donde no existen representaciones oficiales. La Cancillería agradeció a las personas que facilitaron los contactos entre los afectados y la embajada en Panamá, lo que permitió consolidar el operativo de regreso.