#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Pisco: Oleajes en San Andrés afectan actividad pesquera artesanal

Oleajes reportados en San Andrés, en la provincia de Pisco, vienen afectando seriamente a la pesca artesanal. Más de cuatro mil pescadores han paralizado labores y estructuras costeras han sufrido daños

Oleajes dañan estructuras y paralizan pesca artesanal en San Andrés, Pisco. / Video: Canal N

Los oleajes reportados en el distrito de San Andrés, provincia de Pisco, han comenzado a impactar severamente la zona costera desde horas de la madrugada.

Según los pescadores y autoridades, este fenómeno fue advertido por la Capitanía del Puerto de Pisco y ha tenido un comportamiento intermitente, superando ocasionalmente los límites habituales de la orilla.

Uno de los puntos más afectados ha sido el obelisco ubicado frente al mar, donde el oleaje ha dañado parte de su estructura y ha alcanzado una altura inusual para la zona.

A lo largo del litoral se observan daños en las defensas costeras, lo que evidencia la fuerza con la que el mar está avanzando hacia tierra firme.

La magnitud del oleaje ha obligado a la comunidad pesquera a suspender sus faenas. Las embarcaciones han sido retiradas del muelle o permanecen apostadas en la orilla, atadas firmemente para evitar pérdidas materiales.

¿Cómo afectan los oleajes a la economía pesquera de San Andrés?

Los más de cuatro mil pescadores artesanales de San Andrés, base fundamental de la economía local, se han visto obligados a detener sus labores.

La frecuencia del oleaje, que según reportes se presenta hasta tres veces por semana, ha paralizado la pesca artesanal en un 80 %.

Los trabajadores del mar aseguran que la situación no solo compromete su seguridad, sino también su sustento diario. Esta paralización afecta la cadena productiva de la pesca y la comercialización de productos marinos en Pisco y otras regiones aledañas.

El aumento del nivel del mar también amenaza con alcanzar la carretera cercana, lo que podría dejar incomunicada parte de la localidad si las condiciones persisten. La preocupación se extiende a comerciantes y transportistas que dependen de la vía costera.

Medidas adoptadas ante los oleajes en San Andrés

Los pescadores, desde tempranas horas del día, han adoptado medidas de precaución atando cabos adicionales en sus embarcaciones. No obstante, indican que se requiere una intervención urgente para fortalecer las defensas costeras y mitigar futuros daños.

A la fecha, las autoridades locales no han informado sobre una posible declaratoria de emergencia, pese a que los daños ya son visibles. Los pobladores y pescadores demandan acciones inmediatas para proteger su actividad y la infraestructura del distrito.

En conclusión, los oleajes en San Andrés han generado daños a estructuras costeras y paralizado la pesca artesanal, afectando la economía de miles de familias en Pisco. Las autoridades aún no anuncian medidas de contención específicas.

LEE TAMBIÉN
Fuerte oleaje en Barranca causa erosión y alarma en vecinos
LEE TAMBIÉN
Fuerte oleaje destruyó gran parte del muelle Fiscal en Pisco
LEE TAMBIÉN
Oleaje persistirá en todo el litoral peruano hasta el 21 de mayo
Tags:
Piscooleajes