#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

PJ desestima declarar reo contumaz a Betssy Chávez

El Poder Judicial desestimó declarar contumaz a Betssy Chávez y dispuso que el juicio continúe con la participación obligatoria de su defensa técnica
PJ declara improcedente contumacia de Betssy Chávez y juicio sigue. Foto y video: Canal N

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema resolvió declarar improcedente la solicitud del Ministerio Público para que se declare la contumacia de la ex primera ministra Betssy Chávez. Asimismo, rechazó la renuncia presentada por su abogado Luis Barranzuela Vite, quien deberá continuar en el juicio como parte de la defensa técnica de la acusada.

El tribunal argumentó que Chávez ha participado activamente en la mayoría de sesiones del juicio oral, ha ejercido su derecho a defensa y ha estado representada legalmente incluso en las últimas audiencias. En ese sentido, su ausencia actual no constituye causal suficiente para suspender el proceso ni para considerarla contumaz.

Presencia activa de Chávez permite continuar sin declararla contumaz

Además, se recordó que la propia imputada manifestó su intención de guardar silencio durante el proceso, derecho que le asiste conforme al Código Procesal Penal. La sala concluyó que no existe afectación al derecho de defensa ni al debido proceso.

Se precisó también que no hay requerimiento procesal que obligue a su presencia física en esta etapa, siempre que haya sido debidamente representada por su defensa legal. La jurisprudencia nacional respalda esta interpretación.

Sala considera improcedente renuncia del abogado Barranzuela

La renuncia del abogado Luis Barranzuela fue considerada improcedente debido a que no cumplió con el requisito formal de notificación previa de 24 horas, tal como establece el artículo 85 del Código Procesal Penal. La sala señaló que, tratándose de una etapa crítica del proceso —los alegatos finales—, no corresponde abandonar la defensa técnica en este momento.

El tribunal advirtió que, en caso de inasistencia o incumplimiento, se procederá a nombrar un defensor público y se aplicarán medidas disciplinarias contra el letrado. Se recordó también que Barranzuela ha estado presente en 76 sesiones previas del juicio, por lo que conoce el desarrollo completo del caso.

Rechazan exclusión de tercera legitimada y mantienen defensa

En la misma resolución, la Sala Penal Especial también declaró improcedente el pedido para excluir a la tercera legitimada y a su defensa técnica del proceso, considerando que se trata de un sujeto procesal distinto que actúa en representación de otro implicado.

Finalmente, se ordenó remitir copias al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria para que, si corresponde, se evalúe el pedido de asilo político realizado por Chávez ante la embajada de México. El tribunal dejó en claro que cualquier decisión al respecto compete al Ejecutivo y no al colegiado judicial.

Juicio continuará con defensa técnica obligatoria

Por lo tanto, el juicio oral por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022 continuará su curso, con la presencia obligatoria de los abogados defensores, independientemente de la ubicación física de la acusada.

La Sala recordó que dilatar el proceso sin justificación atenta contra el principio del debido proceso y puede configurar una estrategia obstructiva, por lo que reiteró que no corresponde suspender el juicio en esta etapa.

LEE TAMBIÉN
Pablo Monroy: “Los casos de Betssy Chávez y Pedro Castillo están conectados”
LEE TAMBIÉN
Funcionario mexicano defiende asilo a Betssy Chávez y rechaza ruptura con Perú
LEE TAMBIÉN
Abogado Luis Barranzuela renuncia a defensa de Betssy Chávez
Tags:
Betssy ChávezPoder JudicialPedro Castillo