Elizabeth Peralta se entrega tras orden de captura del PJ
La fiscal suspendida Elizabeth Peralta Santur se entregó este martes a la justicia, luego de que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del juez supremo Juan Carlos Checkley, dispusiera su captura a nivel nacional e internacional. La medida se dictó tras dejarse sin efecto la excarcelación que había sido concedida el 29 de octubre.
Poder Judicial revocó excarcelación y ordenó su captura
Inicialmente, Peralta Santur fue excarcelada tras una revisión de oficio de la prisión preventiva de 18 meses que se le había impuesto. Como parte de esa medida, debía cumplir con el pago de una caución de S/ 10 000 y abstenerse de contactar a otros investigados o testigos del caso.
No obstante, al no ser ubicada en los domicilios registrados, el Poder Judicial revocó la excarcelación y emitió una orden de ubicación y captura. Dicha orden fue cursada a la Policía Nacional, INTERPOL, la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Registro de Requisitorias del Poder Judicial.
Elizabeth Peralta pasa control de identidad judicial
Tras entregarse, Elizabeth Peralta fue puesta a disposición del sistema de justicia y actualmente se encuentra participando en la audiencia de control de identidad, a cargo del juez supremo Juan Carlos Checkley. Esta diligencia permite validar oficialmente su presencia ante la autoridad judicial, en el marco de los delitos que se le imputan.
La fiscal suspendida es investigada por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo, como parte de un caso en el que también figuran el exconductor de televisión Andrés Hurtado y el empresario Javier Miu Lei.
Medida disciplinaria sigue en curso
En paralelo al proceso penal, la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público extendió por tres meses más la suspensión preventiva contra Elizabeth Peralta. Aunque la medida no había podido ejecutarse por su inubicabilidad, su entrega facilitaría ahora la notificación formal.
El caso está vinculado a una presunta coima que habría tenido como objetivo recuperar barras de oro incautadas por el Ministerio Público en el año 2020. La investigación continúa bajo conducción de la Fiscalía Suprema.