PJ rechaza tutela de derechos presentada por Dina Boluarte
El Poder Judicial declaró infundada la tutela de derechos presentada por la defensa de la presidenta Dina Boluarte, relacionada con la desactivación del equipo especial de apoyo a EFICCOP
El Poder Judicial declaró infundada la tutela de derechos presentada por la defensa de la presidenta Dina Boluarte, que buscaba anular la denuncia constitucional en su contra por la desactivación del equipo especial de apoyo a EFICCOP.
La decisión fue emitida por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Juan Carlos Checkley Soria.
La defensa de Boluarte argumentaba una presunta vulneración de sus derechos a la defensa y a la igualdad de partes, al no haber sido permitida su participación en diligencias de extracción de información de fuentes abiertas.
Sin embargo, el juez concluyó que los argumentos presentados carecían de sustento fáctico y jurídico
Fiscalía presentó pruebas ante el Congreso
La Fiscalía de la Nación presentó pruebas ante el Congreso relacionadas con la desactivación del equipo especial de apoyo a EFICCOP, las cuales fueron convalidadas por el Poder Judicial.
El juez Checkley Soria consideró que las pruebas presentadas por la Fiscalía fueron obtenidas conforme a ley y que no se vulneraron los derechos de la presidenta durante el proceso de investigación.
Implicancias de la decisión judicial
Con esta decisión, el Poder Judicial respalda la continuidad de la investigación en el Congreso contra la presidenta Dina Boluarte. La denuncia constitucional presentada por la Fiscalía de la Nación sigue su curso en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.
La resolución judicial también refuerza la validez de las pruebas presentadas por la Fiscalía, las cuales serán consideradas en el proceso parlamentario.
El Poder Judicial declaró infundada la tutela de derechos presentada por la defensa de la presidenta Dina Boluarte, relacionada con la desactivación del equipo especial de apoyo a EFICCOP.
La decisión respalda la continuidad de la investigación en el Congreso y convalida las pruebas presentadas por la Fiscalía.