Plazuela San Francisco: TC permite retomar obras en vía pública
Como se recuerda, el TC resolvió que el muro en la plazuela San Francisco estaba en vía pública, lo que habilita a la MML a continuar con las obras
Las obras en la plazuela San Francisco, paralizadas desde hace meses por un proceso judicial, podrán retomarse luego de que el Tribunal Constitucional resolviera que el muro retirado por la Municipalidad de Lima se encontraba sobre vía pública y no afectaba derechos fundamentales. Con esta decisión, ProLima queda habilitada para continuar con el proyecto de recuperación patrimonial en el Centro Histórico.
La controversia surgió tras el retiro de un muro construido en la década de 1980 alrededor del convento e iglesia de San Francisco. La orden franciscana sostuvo que dicha estructura era una medida de seguridad y que su retiro representaba un riesgo para el recinto religioso y sus visitantes.
¿Qué dijo el Tribunal Constitucional sobre las obras?
El Tribunal Constitucional determinó que el muro no formaba parte del predio de la orden franciscana, sino que ocupaba parte de la vía pública. Por tanto, su remoción por parte de la Municipalidad de Lima no vulneraba derechos fundamentales ni afectaba la seguridad del templo. El fallo permite así la continuidad del proyecto de puesta en valor de la plazuela, suspendido hasta la resolución de este caso.
ProLima había previsto restaurar el espacio y reordenar el entorno urbano como parte del plan integral de recuperación del centro de Lima. La entidad señaló que el muro obstaculizaba la visión del conjunto patrimonial y no estaba contemplado en los registros históricos del lugar.
¿Qué pasos faltan para que se retomen las obras?
Según explicó solo resta completar un trámite en el Poder Judicial para que el reinicio de las obras sea autorizado oficialmente. Se espera que este procedimiento se concrete en los próximos días, a fin de continuar con las labores de restauración detenidas desde hace varios meses.
Sin embargo, la orden franciscana habría anunciado su intención de acudir a instancias internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, alegando que la remoción del muro violaría derechos comunitarios. Hasta el momento, no se ha confirmado si ya se ha formalizado dicho recurso.
¿Qué representa la plazuela San Francisco?
La plazuela San Francisco es uno de los puntos más visitados del Centro Histórico de Lima. A su alrededor se ubican la iglesia del mismo nombre, el convento y las catacumbas, que forman parte del circuito turístico patrimonial. El muro retirado fue instalado durante los años de violencia política como medida de seguridad, pero no contaba con valor histórico ni arquitectónico registrado.
La intervención de la Municipalidad de Lima busca mejorar el acceso peatonal, la visibilidad del patrimonio y la integración de la plazuela al entorno urbano. El proyecto incluye además señalización y reordenamiento del mobiliario público.
Resumen:
El Tribunal Constitucional resolvió que el muro retirado por Prolima en la plazuela San Francisco se encontraba en vía pública y no vulneraba derechos, lo que permite el reinicio de las obras. La orden franciscana evalúa recurrir a instancias internacionales. Prolima espera solo un trámite judicial para continuar con la restauración del espacio histórico.