PNP realizó megaoperativo en centro comercial Polvos Azules
La PNP intervino 70 stands en Polvos Azules por venta ilegal de celulares, productos de contrabando y prendas falsificadas
La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó este jueves un megaoperativo en el centro comercial Polvos Azules, en el Cercado de Lima, donde se intervinieron 70 stands presuntamente vinculados a la venta informal de celulares, chips y otros productos ilegales. La acción fue encabezada por la Dirección de Policía Fiscal como parte de un operativo contra el comercio ilegal en la capital.
Según informó el general Javier Vela, se verificaron equipos móviles con posible origen delictivo, productos sin documentación y prendas falsificadas. El operativo se desarrolló con presencia policial y apoyo del sistema de videovigilancia del recinto.
Detectan celulares robados y venta irregular de chips
Durante la intervención, los agentes identificaron 13 teléfonos celulares reportados como robados en el sistema del Osiptel, mediante el cotejo del código IMEI. Además, se verificó la venta informal de chips telefónicos, actividad que infringe la normativa vigente en materia de telecomunicaciones.
El general Vela detalló que ya se han identificado 50 equipos con irregularidades en su IMEI, lo que refuerza la hipótesis de que el local es punto de receptación. La PNP aseguró que continuará con la verificación técnica y legal de cada dispositivo incautado.
Licores de contrabando y ropa falsificada
En paralelo, se detectaron puestos con licores de procedencia ilegal, como whisky y ron, que no contaban con documentación que acredite su origen ni autorización de comercialización. Estos productos serán incautados por tratarse de mercancía de contrabando, según el marco legal aduanero.
La operación también permitió identificar stands con prendas falsificadas, afectando derechos de propiedad intelectual e industrial. Según la Policía, se trata de productos con marcas adulteradas que se ofrecen al público como originales.
Investigación pasará al Ministerio Público
La Policía Fiscal informó que las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del centro comercial permitirán identificar a las personas involucradas en la venta de celulares robados. Toda la evidencia recabada será remitida al Ministerio Público, que determinará las responsabilidades por los delitos de receptación, contrabando y violación de propiedad industrial.
El general Javier Vela afirmó que la PNP continuará realizando acciones similares para desarticular redes de comercio ilegal en distintos puntos de la capital, en coordinación con las autoridades competentes.