PNP y municipio de San Isidro realizan operativo contra el transporte informal
También se aplicaron controles de identidad para detectar posibles requisitorias y se fiscalizó el cumplimiento de la norma que prohíbe la circulación de motos con dos pasajeros
La Policía Nacional del Perú (PNP) realizó un operativo de control a motos lineales en el cruce de las avenidas Petit Thouars y Javier Prado, en coordinación con la Municipalidad de San Isidro.
La acción se llevó a cabo como parte de las medidas de seguridad vinculadas al estado de emergencia vigente en Lima Metropolitana.
Durante la intervención, agentes de tránsito verificaron los documentos de los conductores y de las unidades móviles.
También se aplicaron controles de identidad para detectar posibles requisitorias y se fiscalizó el cumplimiento de la norma que prohíbe la circulación de motos con dos pasajeros, una medida impuesta para reducir delitos cometidos desde estos vehículos.
Motos con placas ilegibles o alteradas fueron internadas
En diálogo con canal N, la coronel Rocío Mayhua Rivera, jefa de la División de Tránsito y Seguridad Vial de la PNP, informó que aquellas unidades con placas ocultas, ilegibles o alteradas —como placas de madera— fueron derivadas a depósitos municipales.
También se sancionó a conductores sin licencia, sin revisión técnica o con otras infracciones. Las autoridades indicaron que este operativo busca reforzar el control en zonas con alta incidencia delictiva y frenar el uso de motos lineales en actividades delictivas, especialmente en distritos residenciales como San Isidro.
Operativos se replican en toda Lima Metropolitana
La coronel Mayhua destacó que estos operativos no son aislados y se están ejecutando simultáneamente en otros puntos de la capital. Mencionó acciones recientes en la Vía Expresa y otros distritos donde se ha identificado un uso recurrente de motos en hechos delictivos.
Asimismo, señaló que la División de Tránsito ha detectado hasta 20 unidades vinculadas a casos de robo en operativos previos realizados en el Cercado de Lima. Por ello, el despliegue incluye zonas céntricas, conos y áreas de alto tránsito vehicular.
Trabajo articulado entre PNP, municipios y ATU
El operativo en San Isidro se realizó en coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y la municipalidad distrital. Esta articulación busca aplicar sanciones efectivas y asegurar que las unidades intervenidas sean internadas cuando corresponda, cumpliendo el marco legal vigente.
Las autoridades anunciaron que los controles continuarán en diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de reducir la informalidad en el transporte menor y fortalecer la seguridad en el contexto del estado de emergencia.