Poder Judicial dictará hoy sentencia a Martín Vizcarra por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
La Fiscalía le atribuye haber recibido presuntas coimas por más de S/ 2 millones cuando ejercía como gobernador regional y ha solicitado 15 años de prisión por el delito de cohecho pasivo propio
Este miércoles, el Poder Judicial emitirá la sentencia contra el expresidente Martín Vizcarra por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
La Fiscalía le atribuye haber recibido presuntas coimas por más de S/ 2 millones cuando ejercía como gobernador regional y ha solicitado 15 años de prisión por el delito de cohecho pasivo propio.
Vizcarra ha reiterado su inocencia y confirmó que estará presente en la audiencia, donde también ofrecerá su alegato final. Según su versión, no participó en acuerdos con la empresa Obrainsa y no se encontraba en Lima en las fechas señaladas por la acusación fiscal.
Fiscal pide sentencia efectiva e inmediata
El fiscal Germán Juárez Atoche solicitó que, de emitirse una sentencia condenatoria, esta se ejecute desde la primera instancia. Argumentó que el proceso cuenta con pruebas suficientes, incluyendo testimonios de colaboradores eficaces, documentos y registros de comunicación entre los involucrados.
El pedido busca evitar que el acusado pueda evadir la ejecución de la sentencia en el tiempo que demore la apelación, como ha ocurrido en otros casos judiciales. La defensa de Vizcarra, sin embargo, ha señalado que el expresidente ha asistido a todas las citaciones y no representa riesgo de fuga.
Vizcarra niega los cargos y defiende la licitación
Durante las audiencias, Martín Vizcarra negó haber recibido pagos indebidos y aseguró que el proceso de licitación del Hospital de Moquegua fue realizado a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), bajo estándares internacionales de transparencia.
También cuestionó la validez de los testimonios presentados por los colaboradores eficaces, señalando presuntas motivaciones políticas o económicas detrás de sus declaraciones. Aun así, estos testimonios fueron homologados judicialmente y forman parte de las pruebas principales del caso.
Defensa cuestiona acusación, Fiscalía insiste en pruebas
El abogado de Vizcarra insistió en la necesidad de una sentencia basada en el principio de legalidad y respeto al debido proceso. Afirmó que la defensa presentará sus argumentos finales este mismo día, esperando una decisión imparcial del colegiado.
Entre las pruebas clave figura un correo enviado desde la cuenta institucional de Vizcarra solicitando el alquiler de una avioneta días antes de la firma de un contrato.