Policía brinda seguridad a ambas fiscales del Ministerio Público
La Policía Nacional del Perú (PNP) emitió un comunicado oficial este 22 de junio para pronunciarse sobre la reciente difusión de un documento que "generó confusión", señalaron, respecto al reconocimiento de una Fiscal de la Nación. La institución aclaró que no tiene competencia para otorgar tal reconocimiento y que su accionar se limita a la asignación de seguridad en cumplimiento de requerimientos formales.
El pronunciamiento surge tras la publicación de un medio de comunicación que mostró un documento policial interpretado como una designación a favor de Patricia Benavides. La PNP explicó que dicho documento fue una respuesta a una solicitud que vino acompañada por una resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la cual restituía a Benavides como titular del Ministerio Público.
La Policía aclara que no reconoce a fiscal alguna
La PNP señaló enfáticamente que “no ha reconocido a persona alguna como fiscal de la Nación, ya que ello no se encuentra dentro del marco de su competencia ni funciones”. De este modo, descarta cualquier intención de tomar partido en el conflicto interno del Ministerio Público, que actualmente enfrenta a Patricia Benavides y Delia Espinoza por la titularidad de la Fiscalía.
El documento cuestionado no constituye una declaración institucional sobre la validez del cargo, sino una acción administrativa de respuesta ante una solicitud formal, en cumplimiento de la normativa vigente. La policía reiteró que actúa con estricta sujeción al Estado de derecho.
Ambas fiscales reciben protección por igual
Ante la disputa por la jefatura del Ministerio Público, la Policía Nacional ha dispuesto brindar seguridad tanto a Benavides como a Espinoza. Según el comunicado, esta medida se enmarca dentro del respeto al orden democrático y a la estabilidad institucional, con el objetivo de evitar que la pugna de intereses afecte el funcionamiento del sistema judicial.
La entidad recalcó que “no puede prevalecer el desorden ni la pugna de intereses sobre el orden constitucional”, e hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar el desafío de la criminalidad con firmeza.
Respaldo al orden democrático y neutralidad institucional
La Policía Nacional señaló en su comunicado que "reafirma su compromiso con la legalidad y las instituciones", subrayando que atiende solicitudes de seguridad de diversas personas públicas y privadas en el marco del Estado de derecho. Esta neutralidad busca garantizar la estabilidad institucional y evitar mayores tensiones en el contexto político actual.
El comunicado cierra con un mensaje enfático: el Perú necesita unidad, respeto a la ley y compromiso de todos los actores institucionales para hacer frente a la inseguridad y a los desafíos del país.