PPK busca anular impedimento de salida con hábeas corpus
El Poder Judicial admitió a trámite el hábeas corpus presentado por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) para anular la restricción que le impide salir del país. La medida busca dejar sin efecto la alerta migratoria que frustró su intento de viajar a Estados Unidos la noche del sábado 7 de junio.
La acción legal fue interpuesta contra la Superintendencia Nacional de Migraciones. En el recurso, el exmandatario alega que la restricción no tenía base legal vigente al momento del hecho y que no fue notificado con ninguna resolución judicial que le impidiera salir del país.
Restricción se dictó por solicitud del Ministerio Público
Según la Fiscalía, Kuczynski es investigado por presunto lavado de activos como parte de una red criminal vinculada al partido Peruanos por el Kambio, en el marco de la campaña presidencial de 2016.
A raíz de esta investigación, el Poder Judicial dictó una medida de impedimento de salida por 18 meses, vigente hasta diciembre de 2026.
Sin embargo, el hábeas corpus se refiere a una alerta migratoria previa que —según la defensa— fue aplicada antes de que se emitiera formalmente esa orden judicial.
En su escrito, Kuczynski sostuvo que su viaje tenía fines médicos y familiares, y que planeaba regresar al país.
PPK afirma que se vulneraron sus derechos
El recurso presentado ante el Segundo Juzgado Constitucional de Lima señala que se habría vulnerado el derecho al libre tránsito y a la libertad individual del expresidente, de 86 años.
Su defensa argumenta que, sin una resolución notificable, la alerta impuesta por Migraciones resultó arbitraria.
“Ni mi persona, ni mis abogados defensores teníamos conocimiento de esta alerta restrictiva”, escribió Kuczynski.
Por ello, solicitó al tribunal que se restituya su derecho a viajar y que se dejen sin efecto las medidas que le impidieron abordar su vuelo.
La admisión del hábeas corpus abre la posibilidad para que Migraciones justifique la restricción ante el Poder Judicial.
No obstante, desde el 8 de junio rige una nueva orden judicial de impedimento de salida, emitida por el presunto riesgo de fuga del expresidente.