Presentan proyecto para declarar a Melcochita patrimonio cultural
El congresista Waldemar Cerrón, de Perú Libre, presentó un proyecto de ley que declara de interés nacional y necesidad pública la postulación del artista Pablo Villanueva, conocido como 'Melcochita', como patrimonio cultural de la Nación en la categoría de “leyenda viva”. La iniciativa busca reconocer su destacada trayectoria en el ámbito musical y humorístico.
El documento fue recibido oficialmente por el Congreso el 5 de agosto a las 6:53 p.m. y lleva la firma de otros parlamentarios como María Agüero, Isaac Mita, Kelly Portalatino y Américo Gonza, quienes respaldan la propuesta.
Melcochita: un referente cultural del Perú
El proyecto resalta la trayectoria de Melcochita como sonero nacional y exponente del arte cómico popular. Se menciona que su figura ha trascendido generaciones y se ha convertido en un ícono cultural con presencia tanto en el ámbito nacional como internacional.
Los firmantes sostienen que su reconocimiento como patrimonio cultural sería un acto de justicia por su contribución al arte, la música y el humor del país. El objetivo es que el Ministerio de Cultura y otras entidades tomen las medidas necesarias para su formal reconocimiento.
El proyecto autoriza reconocimiento como "leyenda viva"
Además del título de patrimonio cultural, el proyecto propone declarar al cómico como leyenda viva, una categoría simbólica que busca destacar a figuras que han contribuido significativamente al desarrollo cultural del país desde sus disciplinas artísticas.
La norma establece que esta categoría no solo tendría carácter simbólico, sino que implicaría acciones desde el Estado para promover y preservar su legado como figura representativa de la cultura peruana.
Polémica por el contexto en que se presenta la propuesta
La presentación del proyecto no ha estado exenta de críticas. Se produce en un contexto nacional marcado por una crisis de inseguridad, con reportes diarios de extorsiones y asesinatos, además de reclamos de diversos gremios por falta de acción del Ejecutivo y del Congreso.
Diversas voces han cuestionado las prioridades legislativas del congresista Cerrón, quien ya había generado controversia en el pasado por iniciativas similares, incluyendo homenajes a personajes mediáticos y polémicos. Esta nueva propuesta ha reabierto el debate sobre el uso del aparato legislativo para iniciativas simbólicas en momentos de emergencia nacional.