#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Presidencia convoca al Acuerdo Nacional frente a inseguridad

La Presidencia de la República convocó al Acuerdo Nacional para coordinar acciones frente a la inseguridad, economía y elecciones 2026

Presidencia convoca al Acuerdo Nacional frente a inseguridad. / Video: Canal N

La Presidencia de la República convocó oficialmente al Acuerdo Nacional con el fin de establecer un espacio de diálogo orientado a enfrentar la creciente inseguridad ciudadana, garantizar un proceso electoral ordenado en 2026 y reactivar la economía nacional.

El anuncio se hizo público mediante un comunicado difundido en la cuenta oficial de la Presidencia en la red social X.

Esta convocatoria busca sumar esfuerzos entre el Ejecutivo, las fuerzas políticas y la sociedad civil para establecer una agenda consensuada que permita abordar los principales desafíos que enfrenta el país en esta etapa.

La propuesta se alinea con el discurso ofrecido por el presidente del Consejo de Ministros, José Jerí, durante su reciente presentación ante el Congreso de la República.

Objetivos del Acuerdo Nacional

El llamado al Acuerdo Nacional incluye tres ejes prioritarios. En primer lugar, enfrentar la criminalidad y la inseguridad con medidas coordinadas a nivel nacional.

En segundo lugar, asegurar condiciones institucionales y logísticas que permitan la realización de elecciones generales transparentes y ordenadas en 2026. Y finalmente, establecer medidas concertadas para dinamizar la economía, en un contexto de desaceleración y presión social.

Esta iniciativa se inscribe en una estrategia más amplia del Ejecutivo por generar consensos políticos que permitan estabilizar el país y reforzar la gobernabilidad durante el periodo restante de mandato.

Continuidad con el discurso del presidente del Consejo de Ministros

Durante su intervención ante el hemiciclo del Congreso, el presidente del Consejo de Ministros, José Jerí, ya había anunciado su intención de promover un acuerdo amplio entre los distintos sectores del país. En ese mensaje, enfatizó la necesidad de trabajar de manera articulada para enfrentar el crimen organizado y otros desafíos sociales.

La convocatoria al Acuerdo Nacional representa, por tanto, la formalización de esa propuesta y el inicio de un proceso de diálogo político que busca unir a diversos actores bajo una agenda mínima común.

La presidencia ha reiterado que el éxito de esta iniciativa dependerá de la voluntad de todos los sectores para priorizar los intereses del país por encima de las diferencias partidarias.

Expectativas por la conformación del gabinete

La convocatoria ocurre en un momento en que aún se espera el anuncio oficial de los integrantes del nuevo gabinete ministerial que acompañará al Ejecutivo hasta 2026.

Esta definición es clave para consolidar el liderazgo político necesario que permita llevar adelante los acuerdos que surjan de este espacio de concertación.

La composición del gabinete podría reflejar los compromisos adquiridos dentro del marco del Acuerdo Nacional, especialmente en áreas sensibles como seguridad, economía y justicia. Diversos sectores políticos y sociales estarán atentos a los perfiles que asuman estos cargos en los próximos días. 

LEE TAMBIÉN
Jerí lideró operativo penitenciario en Ancón 1 y otras cárceles
LEE TAMBIÉN
Confiep: gabinete sólido de Jerí será clave para inversiones
LEE TAMBIÉN
Tello y Gálvez se reúnen con Jerí en Palacio de Gobierno
Tags:
Acuerdo NacionalJosé Jerí