Presidenta Dina Boluarte envía saludo por el Día del maestro
Día del maestro: Presidenta Dina Boluarte rinde homenaje a los docentes y destaca inversiones en salarios, bonos y plazas
La presidenta Dina Boluarte emitió un mensaje por el Día del maestro en el que reconoció la entrega de los docentes peruanos y detalló las recientes políticas implementadas para mejorar sus condiciones laborales. Entre ellas, destacan el aumento salarial, la entrega de bonos extraordinarios y la creación de nuevas plazas.
Durante su discurso, Boluarte afirmó que su gestión busca revertir décadas de abandono al magisterio. Señaló que los maestros han seguido educando pese a la geografía adversa y condiciones precarias. "No los detienen ni los desafíos geográficos ni las condiciones adversas", expresó.
Aumento del piso salarial beneficiará a más de 426 mil docentes
Uno de los anuncios principales fue el incremento del piso salarial entre 2023 y 2025. Para los docentes de la primera escala con jornada de 30 horas, el salario aumentó de S/ 2850 a S/ 3500. Para los de 40 horas, pasó de S/ 3800 a S/ 4667.
Esta medida alcanza a más de 426 000 docentes nombrados y contratados de los niveles de educación básica y técnico-productiva. Según Boluarte, este incremento dignifica la labor docente y permite avanzar hacia un sistema educativo más justo.
Bonos extraordinarios y acceso a la carrera magisterial
En paralelo al aumento salarial, el gGbierno otorgó bonos adicionales: uno de S/ 220 en diciembre de 2023, otro de S/ 380 entre octubre y noviembre de 2024, y un último de S/ 113 entre marzo y abril de 2025. En total, estas medidas significan una inversión de más de S/ 307 millones.
Además, entre 2024 y lo que va de 2025, 97 000 profesores ingresaron a la Carrera Pública Magisterial. A ello se suman 75 000 ascensos de escala, que implican una mejora salarial y la posibilidad de acceder a cargos con mayor responsabilidad.
Nuevas plazas docentes y compromiso con la educación inclusiva
La presidenta también informó que se han creado cerca de 14 000 nuevas plazas docentes y directivas, con una inversión total de S/ 490 millones. Estas plazas benefician a más de 400 000 estudiantes, principalmente en zonas rurales, del Vraem y de frontera.
Finalmente, Boluarte renovó su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que dignifiquen la labor docente y promuevan una educación moderna, inclusiva y humana. “El futuro del Perú se forja con el trabajo de nuestros maestros”, sentenció.