#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Presidente del JNE: Participarán más de 150 organizaciones

Presidente del JNE, Roberto Burneo, advierte que será uno de los procesos más complejos y estima más de medio millón de candidatos en elecciones 2026  

Roberto Burneo, presidente del JNE, brindó alcances de lo que será las próximas elecciones 2026. / Video: Canal N

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, estimó que en las elecciones regionales y municipales de 2026 participarán más de medio millón de candidatos, lo que convierte al proceso electoral en uno de los más complejos de la historia democrática del país. 

Durante su presentación ante la Comisión de Constitución del Congreso, Salas Arenas informó que se prevé la participación de aproximadamente 150 organizaciones políticas, entre partidos nacionales y movimientos regionales.

Enfatizó que el desafío no solo será cuantitativo, sino también logístico y organizacional para los órganos del sistema electoral. 

“El proceso que se avecina no se compara con anteriores. No estamos hablando de 12 mil o 13 mil candidatos, sino de más de 500 mil postulantes a cargos como gobernadores regionales, alcaldes provinciales y distritales, consejeros, regidores y autoridades de centros poblados”, detalló. 

La magnitud del proceso recae también en la diversidad de niveles de gobierno y la cantidad de cargos a elegir, que demandarán una coordinación estrecha entre el JNE, la ONPE y el RENIEC. “Es un proceso que requiere planificación técnica rigurosa y un presupuesto adecuado”, puntualizó el titular del JNE. 

En su intervención, Burneo fue acompañado por los jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), quienes también expresaron su preocupación por el volumen de trabajo que implicará la contienda de 2026. 

Reforzar labores de fiscalización

El presidente del JNE advirtió que, dada la magnitud de postulaciones y agrupaciones, se hace indispensable reforzar la fiscalización y verificación de requisitos, así como la depuración de listas y el control del financiamiento de campañas.

Además, subrayó la importancia de contar con plataformas digitales más sólidas para la inscripción de candidatos y la difusión de hojas de vida. 

El funcionario instó al Congreso a considerar reformas legales que permitan optimizar y modernizar el proceso electoral, como el fortalecimiento de filtros para candidaturas y medidas de control previo.

También pidió un compromiso institucional para garantizar la transparencia y la legalidad en un contexto de creciente fragmentación política. 

LEE TAMBIÉN
JNE confirma inscripción de 43 partidos para elecciones del 2026
LEE TAMBIÉN
JNE: Hoy vence el plazo de inscripción de partidos para el 2026
LEE TAMBIÉN
JNE registra 43 partidos políticos para las elecciones 2026
Tags:
Roberto BurneoJNEelecciones 2026