Presidente José Jerí se reunió con entes electorales
El presidente de la República, José Jerí, sostuvo una reunión este domingo con los titulares del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Reniec, con el objetivo de coordinar garantías logísticas, presupuestales y de seguridad para las elecciones generales del próximo 12 de abril de 2026.
La reunión se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, a puerta cerrada, y fue confirmada con fotografías oficiales. Según los asistentes, el Ejecutivo garantizó que el cronograma electoral no será alterado y ofreció apoyo para asegurar que el proceso se desarrolle con normalidad.
El cronograma no cambiará, pese a la coyuntura
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo Bermejo, sostuvo que la fecha electoral es "inexorable" y que no debe modificarse pese a la coyuntura política. “Cambiarla distorsionaría todo el proceso”, advirtió. Además, afirmó que tanto el Ejecutivo como el Legislativo comprenden la importancia de respetar el cronograma.
Burneo también insistió en la necesidad de que el sistema electoral reciba los recursos presupuestales adicionales que se requieren para la organización técnica y logística del proceso. Uno de los principales puntos señalados fue la necesidad de garantizar seguridad en el traslado del material electoral en todo el país.
Voto digital piloto será obligatorio solo para FF.AA. y PNP
Por su parte, el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, precisó que el voto digital se encuentra en fase piloto y será de carácter obligatorio únicamente para miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que no podrán acudir físicamente a sufragar por estar de servicio. Este sistema se aplicará también en 10 grupos adicionales como parte del piloto.
Corvetto informó que la ONPE ha contratado a una empresa norteamericana especializada en voto digital para auditar el sistema. Este análisis externo, sumado a la fiscalización del JNE, permitirá decidir si el voto digital podrá ampliarse en las elecciones de 2026. Los resultados de ambas evaluaciones se conocerán en diciembre.