#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Primero La Gente niega contratación de fábrica de firmas falsas

Marco Zevallos, personero del partido, aseguró que Reniec validó los registros y se mostró dispuesto a renunciar si se prueba dolo.
Foto y video: Canal N

El personero legal del partido Primero La Gente, Marco Zevallos, negó de manera categórica que su agrupación política haya contratado una fábrica de firmas falsas como parte de su proceso de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

En entrevista para el programa Cuentas Claras de Canal N, Zevallos afirmó: “No ha habido una fábrica de firmas falsas que yo haya contratado. Jamás podría hacerlo. No soy perito grafotécnico, no tengo acceso a la base de datos de Reniec”.

El dirigente indicó que actualmente tienen alrededor de 30 procesos abiertos por casos de afiliación indebida, pero remarcó que todas las firmas que entregaron fueron validadas por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

“No descarto que alguien se haya infiltrado en el proceso. Pero si se comprueba que una sola firma falsa provino de una actitud dolosa vinculada directamente a mi persona o responsabilidad, renunciaré inmediatamente”, aseguró.

Consultado sobre la posición de Marisol Pérez Tello, quien figura como precandidata presidencial del partido, Zevallos evitó confirmar su respaldo. “No es la única precandidata que tenemos”, declaró.

Foto: Primero La Gente

El partido político Primero la Gente es cuestionado por presunta falsificación de firmas en su proceso de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Según una denuncia periodística del programa Punto Final, se habrían utilizado al menos 4 039 fichas falsas para aparentar afiliaciones válidas.

El programa dominicial informó que un tramitador proporcionó el paquete completo de fichas, evidenciando un mecanismo presuntamente estructurado para simular respaldo ciudadano.

De todas las fichas, más de cuatro mil figuran como afiliados al partido en cuestión, sin su consentimiento ni conocimiento.

La exposición del caso incluye la entrega de 6 000 fichas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), que habrían sido empleadas por una supuesta "fábrica de firmas" con el fin de respaldar de manera fraudulenta la solicitud de inscripción del partido.

LEE TAMBIÉN
Piden a jefa de Reniec evaluar su permanencia tras firmas falsas
LEE TAMBIÉN
Contraloría advirtió al JNE de Salas Arenas sobre firmas falsas
LEE TAMBIÉN
Norma Yarrow: No hay firmas falsas en Renovación Popular
Tags:
firmas falsasprimero la gente