Quero condena violencia verbal contra la investidura presidencial
El ministro de Educación lamentó los actos de violencia que han dejado víctimas mortales en el sector transporte. Indicó que “malos gobiernos anteriores” permitieron el ingreso descontrolado de personas extranjeras
El ministro de Educación, Morgan Quero, condenó públicamente las expresiones ofensivas contra la presidenta Dina Boluarte y reafirmó la voluntad del Ejecutivo de apoyar a los transportistas víctimas de la delincuencia.
Durante sus declaraciones, señaló que algunos sectores están confundiendo la libertad de expresión con la agresión verbal, lo cual afecta a la democracia y a la investidura presidencial.
Quero indicó que la violencia verbal es equiparable a la violencia física, y sostuvo que toda opinión debe expresarse dentro del marco del respeto y el diálogo. "No se puede tirar fango sobre la democracia", afirmó, refiriéndose a comentarios difundidos por ciertos medios de comunicación y redes sociales.
Rechazo a discursos con connotación racista y ofensiva
El titular del Minedu también hizo referencia a la posibilidad de que las críticas contra la jefa de Estado estén motivadas por su origen andino y su condición de mujer.
Afirmó que aún existen rezagos de racismo en ciertos sectores de la sociedad y exhortó a los ciudadanos a reflexionar sobre el tono de sus discursos públicos.
Si bien evitó repetir frases específicas, invitó a la ciudadanía y a los periodistas a revisar lo dicho en medios y redes. Según el ministro, estas expresiones no reflejan el espíritu de figuras históricas como Miguel Grau ni contribuyen al fortalecimiento del sistema democrático.
Avances en diálogo con el gremio de transportistas
Respecto a la crisis en el sector transporte por el avance de la extorsión, Quero confirmó que el Ejecutivo ha intensificado el diálogo tras la suspensión del paro en Lima norte.
Informó que una nueva reunión se realizará este jueves con presencia de la presidenta Dina Boluarte, como parte del compromiso asumido con los transportistas.
El ministro lamentó los actos de violencia que han dejado víctimas mortales en el sector y reiteró la solidaridad del Gobierno con las familias afectadas.
Crítica a la migración irregular y respaldo a acciones de seguridad
Quero también respaldó el mensaje de la presidenta sobre el impacto de la migración ilegal en el incremento de la violencia criminal.
Indicó que “malos gobiernos anteriores” permitieron el ingreso descontrolado de personas extranjeras, algunas de las cuales estarían implicadas en actividades delictivas.
Sin embargo, aseguró que el actual Gobierno mantiene su compromiso con los derechos humanos y la regularización migratoria, brindando facilidades a quienes deseen formalizar su situación en el país. Además, subrayó que la Policía Nacional continúa realizando detenciones claves en la lucha contra el crimen organizado.