Rafael López Aliaga: Villarán debe pagar su defensa con su dinero
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, rechazó este miércoles que la comuna limeña asuma los costos de la defensa legal de la exalcaldesa Susana Villarán, quien afronta un proceso judicial por presuntos actos de corrupción relacionados con la obra de recuperación de la Plaza de la Bandera.
Durante la presentación del proyecto Parque La Floresta, en Puente Piedra, López Aliaga cuestionó el pedido de Villarán y la calificó como "alcaldesa ladrona". “No puede ser que una señora que ha esquilmado la Muni ahora quiera que le paguemos el abogado”, declaró.
Críticas directas a la gestión pasada y acusaciones de corrupción
El alcalde sostuvo que Villarán debería financiar su defensa con los recursos que, según él, fueron malversados durante su gestión. “Saque plata de lo que ha robado y pague su abogado, pero no de la Muni”, expresó enfáticamente ante los medios.
Estas declaraciones surgen en medio del proceso legal que se le sigue a la exburgomaestre, y que involucra presuntas irregularidades en la mencionada obra municipal.
Sobre el tren Lima–Chosica: decreto de urgencia y distancia con el MTC
En otro momento, López Aliaga se refirió al proyecto del tren Lima–Chosica, señalando que ha enviado un formato de decreto de urgencia al presidente del Consejo de Ministros con el fin de acelerar su viabilidad. Afirmó que la propuesta ha sido bien recibida por la mesa técnica del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Sin embargo, aclaró que no tiene previsto reunirse con representantes del MTC, al considerar que han adelantado opinión sobre el proyecto. "No puedo reunirme con una persona que dice que esto va a funcionar en cinco años. Cuando hay voluntad política, la cosa sale rápido", sostuvo.
Críticas al viaje de la presidenta Dina Boluarte
López Aliaga también criticó el reciente viaje de la presidenta Dina Boluarte a Asia, en un contexto de alta criminalidad en el país. Señaló que no es momento para abandonar el territorio nacional cuando se registran entre cinco y seis muertes diarias por extorsión y sicariato.
Asimismo, negó que su bancada haya votado a favor de la salida de la mandataria. “Es falso lo que se está diciendo. Informen la verdad”, respondió cuando fue consultado sobre el tema.