#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Real Plaza : Fiscalía no descarta incluir a directivos en Lima

Las pesquisas apuntan a negligencia en el mantenimiento del centro comercial.
Foto y video: Canal N

Las investigaciones sobre el derrumbe del techo del Real Plaza de Trujillo, ocurrido el 21 de febrero y que dejó seis fallecidos y 81 heridos, han tomado un nuevo rumbo.

El Ministerio Público ha ampliado su línea de indagación y no descarta que las responsabilidades penales puedan alcanzar a directivos de la gerencia en Lima, además de los funcionarios del establecimiento en la capital de la región norteña.

HIPÓTESIS DE LA FISCALÍA

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, Luis Bringas, señaló que la hipótesis preliminar apunta a una presunta negligencia en el mantenimiento de la infraestructura del centro comercial. 

“Se debe determinar si la alta gerencia en Lima estaba informada sobre el estado de los materiales, la estructura y el mantenimiento del techo. Si existía un plan de mantenimiento periódico y si, en algún momento, se decidió omitirlo. Esto podría ampliar las responsabilidades penales”, explicó Bringas.

La Fiscalía ha comenzado a evaluar el grado de conocimiento y responsabilidad que habrían tenido los gerentes del Real Plaza en Lima sobre las condiciones estructurales del centro comercial en Trujillo.

“Si hubiera habido un debido mantenimiento, este techo nunca debió haberse derrumbado. No es normal que el techo de un centro comercial colapse”, afirmó el fiscal en entrevista a Cuentas Claras de Canal N.

Además, el Ministerio Público ha contratado peritos especializados en infraestructura para evaluar las condiciones del centro comercial antes de la tragedia. 

También se investigará el papel de la empresa encargada de supervisar la construcción de la cúpula del patio de comidas en 2016, cuando el diseño original del techo fue reemplazado.

EL ROL DE SUPERVISORES MUNICIPALES

Otra línea de investigación apunta a la Municipalidad de Trujillo, que tenía la responsabilidad de fiscalizar el correcto funcionamiento del centro comercial. 

Según Bringas, los supervisores municipales deben demostrar si contaban con las calificaciones necesarias y si cumplieron con su labor de vigilancia.

La Fiscalía también ha detectado demoras en la entrega de documentos por parte de funcionarios municipales, lo que habría retrasado el proceso tras ocurrida la tragedia.

La misma noche del colapso, el Ministerio Público incautó documentos y videos de seguridad del Real Plaza de Trujillo para analizar lo ocurrido antes del desastre. 

Hasta el momento, la investigación está enfocada en el delito de homicidio culposo y lesiones culposas, pero podría haber modificaciones conforme avancen las pericias.

El Real Plaza de Trujillo, propiedad del grupo Intercorp, fue inaugurado en 2007. En 2016, se realizó una remodelación que incluyó la instalación de una cúpula en el patio de comidas, la cual ahora es objeto de análisis por parte de los peritos.

LEE TAMBIÉN
Indecopi investiga a Real Plaza Trujillo tras siniestro
LEE TAMBIÉN
Fiscalía investiga a gerente general de Real Plaza Trujillo
LEE TAMBIÉN
Vigilia por las víctimas del Real Plaza de Trujillo
Tags:
Real PlazaTrujillofiscalía