#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Recorte a Beca 18 afectaría acceso a educación universitaria

Paul Neira, experto en educación, alertó sobre el impacto de la reforma a Beca 18 que discute el Congreso, y su posible afectación al acceso universitario en jóvenes vulnerables
Recorte a Beca 18 afectaría acceso a educación universitaria. Foto y video: Canal N

El especialista en temas educativos Paul Neira advirtió sobre los efectos que podría tener la reforma al programa Beca 18, propuesta que se discute actualmente en el Congreso de la República. En entrevista con Canal N, Neira destacó que el nuevo enfoque planteado cambiaría la lógica del programa, que hoy prioriza la demanda del estudiante.

Beca 18 nació en 2012 con el objetivo de financiar estudios superiores a jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad. Neira indicó que el cambio legislativo pretende imponer una lógica dirigida por la oferta, restringiendo la libertad de elección del estudiante, lo que considera un retroceso.

El experto también recordó que el 80% de los beneficiarios actuales elige universidades privadas, especialmente en Lima, debido a la falta de variedad y calidad de la oferta en universidades nacionales. Según Neira, redirigir a los becarios a instituciones públicas limitaría sus opciones y afectaría su futuro profesional.

¿Cómo afectaría la reforma de Beca 18 a estudiantes rurales?

Uno de los aspectos más sensibles señalados por Neira es el impacto en estudiantes rurales y de bajos recursos. Indicó que, sin la beca, muchos de ellos no podrían acceder a educación superior. Esta situación comprometería las posibilidades de construir una base de profesionales desde los sectores más vulnerables del país.

Además, subrayó que esta población objetivo no tiene otra opción de financiamiento ni acceso a centros de estudio públicos con la misma variedad de carreras que las instituciones privadas.

¿Qué resultados muestra actualmente el programa Beca 18?

Paul Neira mencionó que, según estudios recientes, los egresados del programa tienen una mayor probabilidad de obtener empleos formales, con mejores ingresos y condiciones laborales. Indicó que cerca del 50% de los beneficiarios consigue empleo formal, frente al 25% de quienes no acceden a la beca.

También resaltó que el ingreso promedio de los beneficiarios supera en S/ 300 al de egresados que no fueron becarios, según datos de la Encuesta Nacional de Hogares de 2023.

¿Qué recomendó el especialista ante el debate legislativo?

Finalmente, Neira hizo un llamado a los legisladores a revisar la evidencia empírica antes de modificar la naturaleza del programa. Advirtió que el rediseño podría afectar negativamente la inversión estatal en capital humano y debilitar la equidad en el acceso a la educación superior.

LEE TAMBIÉN
Se realizó el Examen Nacional de Preselección para Beca 18
LEE TAMBIÉN
Beca 18: Examen de Preselección será el 1 de diciembre
LEE TAMBIÉN
Dina Boluarte saludó a Ollanta Humala por Beca 18
Tags:
Beca 18