Reelección de alcaldes y gobernadores se decidirá en referéndum
El Congreso no logró los 87 votos requeridos para aprobar, en dos legislaturas, la reforma constitucional que permite la reelección inmediata de gobernadores y alcaldes por un periodo adicional
El dictamen propone modificar los artículos 190 y 194 de la Constitución y está basado en cinco proyectos de ley acumulados, entre ellos el 1297/2021 y el 10343/2024.
¿Qué bancadas votaron a favor y en contra?
A favor de la reelección votaron Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Avanza País, Bloque Magisterial, Somos Perú y Honor y Democracia. En contra lo hicieron Podemos, Juntos por el Perú, Voces del Pueblo y la Bancada Socialista. Dos congresistas de Acción Popular se abstuvieron.
El resultado obliga a llevar la propuesta a referéndum, como establece el procedimiento cuando una reforma constitucional no alcanza el respaldo de dos tercios del Pleno.
Antecedentes y contexto
La reelección de autoridades subnacionales fue eliminada en 2015 mediante una reforma constitucional. Desde entonces, se han presentado varias iniciativas para restaurarla. Esta nueva propuesta permitiría a alcaldes y gobernadores postularse inmediatamente por un segundo periodo de cuatro años.
La decisión final ahora recaerá en la ciudadanía, en un referéndum cuya fecha será definida posteriormente.