Reniec alerta sobre estafas con suplantación de identidad
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) lanzó una alerta a la ciudadanía sobre nuevas estafas que suplantan su identidad institucional. Según explicó su vocera Rubí Rivas, personas inescrupulosas están utilizando el logo de la entidad, falsos números telefónicos y mensajes por WhatsApp para solicitar datos personales o dinero con el pretexto de gestionar trámites.
“Hemos detectado que los estafadores enmascaran nuestro número oficial —el 315-4000— o envían enlaces maliciosos usando nuestro logo. Reniec no llama ni escribe por WhatsApp para pedir datos ni pagos”, advirtió Rivas en entrevista con Canal N.
¿Qué buscan los estafadores y cómo operan?
Los delincuentes se hacen pasar por personal de Reniec y contactan a ciudadanos ofreciendo ayuda para trámites como duplicado de DNI o actualización de datos. Piden el número de DNI, fecha de nacimiento y en algunos casos, incluso pagos por servicios que en realidad son gratuitos o inexistentes.
La entidad indicó que estos intentos de estafa han sido detectados gracias a las denuncias de ciudadanos que consultaron con los canales oficiales para verificar si las comunicaciones eran legítimas. A raíz de ello, Reniec emitió un comunicado y ha presentado denuncias ante la Policía Nacional.
Canales oficiales y recomendaciones
Reniec recordó que no realiza llamadas ni mensajes para solicitar información personal o pagos. Los únicos canales oficiales son:
- Central telefónica: (01) 315-4000
- Chat virtual: “Renata” vía WhatsApp
- Portal web oficial: www.reniec.gob.pe
- Redes sociales verificadas
La institución exhortó a no hacer clic en enlaces desconocidos ni compartir datos personales fuera de sus canales institucionales. En caso de haber sido víctima, se debe reportar a denuncias@reniec.gob.pe o llamar directamente a su central.
Alta demanda por trámites y ampliación de atención
La vocera también informó que RENIEC enfrenta una gran demanda por trámites debido al cierre del padrón electoral. Hay más de dos millones de DNI vencidos, y los servicios más solicitados son duplicados, renovaciones y actualización de datos.
Para atender esta demanda, RENIEC ha ampliado sus horarios desde las 7:45 a. m. en sus principales oficinas y ha puesto en funcionamiento trámites virtuales y kioscos digitales en centros comerciales.