#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Reniec: Más de 7 mil fallecidos aún figuran en padrón electoral

Reniec advirtió que más de 7 mil fallecidos aún figuran en el padrón electoral y exhortó a los ciudadanos a renovar su DNI antes del cierre el 14 de octubre, con miras a las elecciones generales del 2026

Reniec instó a renovar y actualizar en DNI. Foto y video: Canal N

A pocos meses del cierre del padrón electoral con miras a las elecciones generales del 2026, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alertó que más de 7000 fallecidos aún figuran en el registro oficial de votantes. Esta situación ha encendido las alarmas sobre la precisión del padrón y la necesidad de su depuración urgente.

Ante ello, Reniec instó a todos los ciudadanos a verificar la vigencia de su Documento Nacional de Identidad (DNI), actualizar datos personales y confirmar que no existan errores que puedan afectar su participación en los comicios.

El cierre del padrón está programado para el 14 de octubre de 2025, por lo que los trámites deben realizarse antes de esa fecha. El proceso de depuración será clave para asegurar la transparencia de la jornada electoral.

Medio millón de votantes en el extranjero deben actualizar su domicilio

 

Reniec instó a renovar y actualizar en DNI. Foto: Canal N

Reniec también informó que cerca de 500 000 peruanos residentes en el extranjero no han actualizado su domicilio real ante las oficinas consulares. Esta omisión puede impedir su correcta inclusión en el padrón y afectar su derecho al voto.

Para solucionar esta situación, los ciudadanos que viven fuera del país deberán acercarse al consulado peruano más cercano para actualizar sus datos. Esta acción les permitirá ser ubicados en locales de votación adecuados y ejercer su voto sin contratiempos.

El registro en el exterior es particularmente sensible, ya que el número de peruanos en el extranjero ha crecido en los últimos años y su participación en las elecciones tiene un peso significativo.

Elecciones 2026: Nuevos retos con un Congreso bicameral

 

Reniec instó a renovar y actualizar en DNI. Foto: Canal N

Para los comicios generales del 2026 se proyecta la participación de 27 millones de ciudadanos. De este total, 19 millones votarán por primera vez en un proceso que incluye la elección de un Congreso con sistema bicameral, luego de su restablecimiento constitucional.

El regreso de las cámaras de Diputados y Senadores representa un cambio sustancial en la estructura legislativa del país y requiere un padrón electoral actualizado y preciso para asegurar la representatividad en ambas cámaras.

El Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales trabajan en conjunto con Reniec para garantizar un proceso electoral ordenado y confiable.

Voto digital será priorizado para Policía y Fuerzas Armadas

 

Como parte de las medidas para facilitar la participación electoral, Reniec anunció que se priorizará el uso del voto digital para los miembros de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas. Esta opción permitirá que los efectivos puedan ejercer su derecho al sufragio sin afectar el cumplimiento de sus funciones durante el día de las elecciones.

El voto electrónico busca reducir barreras logísticas y aumentar la eficiencia del proceso. Las autoridades aseguran que su implementación se realizará bajo estrictos estándares de seguridad y control.

Reniec: Depuración del padrón es clave para la transparencia electoral

 

La inclusión de personas fallecidas en el padrón genera preocupaciones sobre la integridad del proceso electoral. Por ello, Reniec ha reforzado sus campañas informativas para que los ciudadanos revisen sus datos y realicen los trámites correspondientes antes del 14 de octubre.

En conclusión, la institución recordó que el DNI vencido impide el ejercicio del voto y puede generar errores en la asignación del local de votación. Se recomienda revisar los datos personales y realizar cualquier modificación necesaria en las oficinas de Reniec o vía web, si es posible.

LEE TAMBIÉN
Reniec: Más de 27 millones figuran en padrón electoral 2026
LEE TAMBIÉN
Reniec informa que el papa León XIV actualizó su DNI
LEE TAMBIÉN
Reniec usará reconocimiento facial en afiliación partidaria
Tags:
RENIECdnielecciones 2026