Roberto Burneo: Elecciones estarían en riesgo por falta de presupuesto
Respecto a la implementación del voto digital, Burneo explicó que se trata de una medida en evaluación y que no afectará la garantía del derecho al sufragio.
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, advirtió que las elecciones generales de 2026 podrían estar en riesgo si no se aprueba el financiamiento requerido por el sistema electoral.
El funcionario informó que su institución, junto con la ONPE y el Reniec, ha solicitado recursos que aún no han sido garantizados por el Ejecutivo ni el Congreso.
“Estamos hablando de un déficit de más de 553 millones de soles. Sin esos fondos, no vamos a poder ejecutar todos los procesos electorales del año”, precisó Burneo, quien subrayó que más de la mitad del presupuesto requerido para elecciones generales aún no ha sido aprobado.
JNE requiere fondos antes de diciembre para iniciar organización electoral
El titular del JNE recordó que la convocatoria a elecciones debe realizarse el 7 de diciembre. Desde esa fecha, el sistema electoral debe comenzar a implementar jurados electorales especiales y otros mecanismos esenciales para garantizar un proceso ordenado.
Burneo exhortó tanto al Poder Ejecutivo como al Congreso de la República a incluir los fondos requeridos en la Ley de Presupuesto. “Estamos en un gobierno de transición. Garantizar el proceso electoral es fundamental para la estabilidad del país”, sostuvo.
El funcionario expresó su confianza en que el Congreso comprenderá la urgencia de la situación, luego de reunirse con el presidente del Parlamento y el titular de la Comisión de Presupuesto.
Evaluación del voto digital concluirá antes del 19 de diciembre
Respecto a la implementación del voto digital, Burneo explicó que se trata de una medida en evaluación y que no afectará la garantía del derecho al sufragio. Aclaró que todos los peruanos votarán con sistema presencial, incluso si el digital no se aprueba.
El informe técnico sobre la viabilidad del voto digital será entregado a más tardar el 19 de diciembre, y con base en ese documento, el pleno del JNE tomará una decisión final sobre su implementación para estos comicios.
“El voto digital debe cumplir con todos los estándares legales, técnicos y constitucionales. No pondremos en riesgo la legitimidad del proceso”, advirtió.
Organizaciones deben depurar candidaturas antes del 23 de diciembre
Consultado por eventuales candidaturas polémicas, como la del sentenciado Vladimir Cerrón, Burneo indicó que la calificación de candidaturas comenzará el 23 de diciembre. Antes de esa fecha, corresponde a los partidos políticos verificar que sus candidatos cumplan con los requisitos legales.
El presidente del JNE reiteró que todos los esfuerzos del sistema electoral estarán orientados a garantizar procesos confiables, transparentes y con resultados oportunos, siempre que se aseguren los recursos necesarios desde el inicio del calendario electoral.