Romero: López Aliaga no tiene visto bueno del MTC para sus planes
El presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Jaime Romero, informó que la falta de depósitos es uno de los principales obstáculos para retener todos los vehículos con deudas elevadas en papeletas
El presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Jaime Romero, respondió a las declaraciones del alcalde Rafael López Aliaga, quien cuestionó el cambio en la presidencia de dicho organismo.
En declaraciones a la prensa, Romero afirmó que respeta su opinión, pero que las decisiones son de carácter técnico y político a nivel ministerial.
“Lo que pueda opinar el alcalde lo respeto, pero yo no tengo por qué tomar ningún acuerdo del señor que me antecede. Son decisiones de otro tipo político y no solamente eso, sino también técnico”, expresó.
Indicó que desconoce acuerdos previos de su antecesor y que su gestión se basa en un replanteo de la política del sector, siguiendo las directrices del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Presidencia del Consejo de Ministros.
“Lo que vengo hacer es sumar y no restar. Desconozco lo que previamente había planteado mi antecesor, yo estoy haciendo un replanteo de toda la política de mi sector”, manifestó.
"Tengo la experiencia necesaria. La manera de ver del señor López Aliaga lo desconozco. Lo último que he sabido es que el señor López Aliaga solamente sabe decir que quiere hacer algo, pero no tiene el visto bueno del MTC”, continuó.
ATU advierte limitaciones para retener vehículos infractores
El presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Jaime Romero, informó que la falta de depósitos es uno de los principales obstáculos para retener todos los vehículos con deudas elevadas en papeletas.
Explicó que actualmente solo se cuenta con cuatro depósitos y que se está trabajando en una estrategia para ampliarlos de forma descentralizada.
Esta inversión, dijo, incluye compra o alquiler de terrenos, instalación de cámaras de videovigilancia y torres de control para garantizar la seguridad.
Medidas para mejorar el control
Romero señaló que la ATU está adquiriendo más buses y minibuses para movilizar a los inspectores, así como cientos de celulares conectados en tiempo real con el SAT para verificar datos como el SOAT y la licencia de conducir.
Estas acciones, según el funcionario, permitirán actuar con mayor rapidez y eficacia frente a conductores con sanciones pendientes.