#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Rospigliosi dejará presidencia de Mesa Directiva del Congreso

El legislador dejará la presidencia interina de la Mesa Directiva del Congreso luego de que Fuerza Popular anunciara que no participará en ninguna instancia del Ejecutivo ni del Legislativo.
Foto: Congreso - Video: Canal N

Fernando Rospigliosi no continuará en la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso. Su permanencia en ese cargo fue temporal, mientras se resolvía la recomposición institucional tras la reciente vacancia presidencial. La bancada de Fuerza Popular anunció oficialmente que no participará en ninguna instancia del Ejecutivo ni del Congreso, lo que implica también su retiro de la Mesa Directiva.

La decisión fue confirmada por el vocero de Fuerza Popular, César Revilla, quien había advertido que su bancada no asumiría la conducción de ninguna estructura de transición, ni en el Parlamento ni en el Poder Ejecutivo.

Fuente: Congreso

Anuncio oficial de Fuerza Popular

César Revilla, vocero de la bancada de Fuerza Popular, señaló que su grupo parlamentario no encabezará ninguna instancia de gobierno transitorio. En declaraciones previas a la vacancia presidencial, indicó que no presidirían el Congreso ni integrarían la Mesa Directiva.

La posición fue reiterada por otros congresistas de la agrupación, como Ernesto Bustamante, quien precisó que la decisión busca evitar cualquier percepción de interferencia en el proceso electoral en marcha.

Fuente: Congreso

Duración transitoria de Rospigliosi en la Mesa Directiva

Fernando Rospigliosi asumió la presidencia interina del Congreso como primer vicepresidente de la Mesa Directiva, conforme al reglamento, tras la reorganización producida por los cambios institucionales de octubre de 2025 respeto a la vacancia de Dina Boluarte y la toma de poder por parte de José Jerí, por entonces, presidente del Parlamento.

Su rol fue temporal y respondía al mandato normativo que otorga la función al primer vicepresidente en ausencia del presidente titular. Con la decisión de Fuerza Popular, su salida abre el paso a una nueva elección para ocupar la primera vicepresidencia.

Reacciones desde otras bancadas

Congresistas de diversas agrupaciones han opinado sobre la decisión de Fuerza Popular. José Cueto, de la bancada Honor y Democracia, afirmó que “definitivamente hubo cálculos políticos”. Carlos Zevallos también consideró que se trató de una acción estratégica ante la coyuntura y la tensión política actual.

Aunque Fuerza Popular niega que su decisión tenga carácter político, las declaraciones de parlamentarios de otras bancadas muestran discrepancia con esa versión.

Disposición a postular entre otros congresistas

Algunos legisladores han manifestado su disposición a asumir responsabilidades en la Mesa Directiva. José Cueto afirmó que estaría dispuesto a postular si su bancada lo propone.

Elvis Vergara, de Acción Popular, señaló que liderar la Mesa Directiva en este contexto es un reto, no obstante las críticas dirigidas hacia Fuerza Popular por su anterior participación.

La recomposición de la Mesa Directiva será parcial y se centrará en elegir al nuevo primer vicepresidente, quien asumirá la conducción del Congreso en este período de transición.

Fuente: Canal N

Trayectoria política de Fernando Rospigliosi

Fernando Rospigliosi es sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tiene una carrera como analista político, periodista y docente. Fue ministro del Interior en dos periodos durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001–2002 y 2003–2004).

En 2004, presentó su renuncia tras una moción de censura aprobada por el Congreso. También fue presidente del Consejo Nacional de Inteligencia. En los últimos años, ha mantenido una presencia activa como columnista y analista en medios nacionales.

Retorno al Congreso en 2023

Rospigliosi postuló al Congreso en 2021 por Fuerza Popular, pero no fue electo directamente. En septiembre de 2023 fue convocado como congresista accesitario tras el fallecimiento de Hernando Guerra García. Juró el 19 de octubre de ese año para completar el periodo 2021–2026.

Durante su periodo legislativo, presidió la Comisión de Constitución y asumió brevemente la presidencia del Congreso tras la vacancia presidencial de octubre de 2025.

Cambios ideológicos y rol reciente en el Parlamento

En sus inicios políticos, Fernando Rospigliosi fue un crítico del fujimorismo y de sus principales líderes. Con el tiempo, se ha posicionado como aliado de Fuerza Popular y ha respaldado propuestas legislativas impulsadas por esa bancada.

Entre las iniciativas que ha respaldado figuran leyes de amnistía para militares y policías procesados por muertes durante protestas. Su papel como presidente del Congreso, aunque breve, se dio en un contexto de alta tensión institucional tras la asunción de José Jerí en el Ejecutivo por la vacancia de Dina Boluarte.

Fernando Rospigliosi dejará la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso luego de que Fuerza Popular, bancada a la que pertenece, anunciara su retiro de toda participación en la conducción del Ejecutivo y del Parlamento. Su gestión fue temporal, en su condición de primer vicepresidente, y se produjo tras la reorganización provocada por la vacancia presidencial de octubre de 2025. Desde otras bancadas se atribuye esta decisión a un cálculo político. El Congreso deberá convocar una nueva elección para cubrir la primera vicepresidencia de la Mesa Directiva.

Tags:
CongresoFernando Rospigliosi