#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Rospigliosi pide expulsión de Domingo Pérez del sistema judicial

De otro lado, el congresista de Fuerza Popular planteó que el REINFO debe tender a su eliminación total, aunque no de manera abrupta. Argumentó que este sistema ha permitido el crecimiento descontrolado de la minería ilegal en el país

Fernando Rospigliosi cuestiona a José Domingo Pérez por continuar en funciones pese a acusaciones. / Video: Canal N

El congresista de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, arremetió contra el sistema judicial, al que acusó de estar controlado por una “mafia caviar”.  

En declaraciones a la prensa, se refirió específicamente al fiscal José Domingo Pérez, cuestionando que siga en funciones pese a que, según él, múltiples acusaciones presentadas por dicho magistrado han sido rechazadas en diversas instancias.

“El sistema judicial lo protege. Debería ser expulsado”, declaró el parlamentario fujimorista indicando una presunta red de protección institucional a intereses ilegales. 

Exige eliminar herencia del REINFO 

La medida del Ejecutivo que permite la herencia del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sigue generando reacciones políticas. 

Fernando Rospigliosi calificó como “absolutamente inaceptable” esta disposición incluida en el reglamento de la Ley 32213. Aseguró que este mecanismo no solo perpetúa la informalidad, sino que también representa una decisión absurda del gobierno. 

“El Ejecutivo ha emitido un reglamento que convierte prácticamente en hereditario el REINFO. Eso debe rectificarse de inmediato”, declaró. 

Añadió que el Ministerio de Energía y Minas tiene la capacidad de anular registros irregulares, como ya lo hizo recientemente al cancelar más de 1,400 REINFO en la zona de Pataz. 

Eliminación progresiva

Rospigliosi planteó que el REINFO debe tender a su eliminación total, aunque no de manera abrupta. Argumentó que este sistema ha permitido el crecimiento descontrolado de la minería ilegal en el país.

“Esto no puede continuar. El REINFO se creó como mecanismo temporal, pero ha sido aprovechado para consolidar una actividad ilegal”, señaló. 

Además, cuestionó a la Comisión de Energía y Minas del Congreso, a la que acusa de demorar la discusión sobre la eliminación del REINFO. Indicó que se ha conocido un texto sustitutorio que permitiría nuevas ampliaciones del registro, algo que considera inaceptable. 

Alerta sobre infiltración política de mineros informales 

El exministro también expresó preocupación por la infiltración de dirigentes mineros en partidos políticos, particularmente en Podemos Perú. Indicó que agrupaciones de mineros artesanales estarían inscribiéndose en organizaciones políticas con el fin de proteger sus intereses. 

“Estas inscripciones no son casuales. Hay un intento de influir en decisiones políticas desde dentro del sistema. Es parte del avance de la minería ilegal”, advirtió. 

LEE TAMBIÉN
Rospigliosi acusa a la Fiscalía de persecución política
LEE TAMBIÉN
Rospigliosi: Allanamiento contra Santiváñez es una represalia
LEE TAMBIÉN
Gobiernos regionales rechazan herencia del REINFO
Tags:
Fernando RospigliosireinfoJosé Domingo Pérez