Rutas de Lima convoca a MML a sostener reuniones de coordinación
La concesionaria Rutas de Lima emitió un comunicado este lunes en el que niega haber obtenido ganancias millonarias, como afirmó recientemente la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), y advirtió que la empresa atraviesa una situación financiera crítica que la ha llevado a iniciar un proceso de disolución y liquidación.
Según el documento, la empresa ha invertido más de S/ 3.300 millones en infraestructura vial, incluyendo obras como el túnel Benavides, el intercambio vial 25 de enero y el intercambio vial Los Alisos, entre otras. Además, sostiene que ha pagado más de S/ 1.200 millones en intereses relacionados a la deuda adquirida para desarrollar el proyecto.
Rutas de Lima niega beneficios y acusa pérdidas acumuladas
En su pronunciamiento, Rutas de Lima califica de falsa la afirmación de que ha registrado ganancias superiores a mil millones de dólares, señalando que dicha cifra ignora los costos de operación y mantenimiento asumidos en la gestión de las vías concesionadas.
Por el contrario, asegura que las pérdidas acumuladas han forzado a iniciar su proceso de disolución, impulsado por la imposibilidad de continuar con el cobro de peajes en unidades como Villa y Punta Negra, y por la negativa de la MML a cumplir con el pago de laudos arbitrales ganados por la empresa, los cuales —según indica— han sido confirmados por cortes en Estados Unidos.
Reservas solo alcanzarían para operar tres semanas más
Rutas de Lima también alertó que sus reservas financieras solo alcanzarían para mantener las operaciones por tres semanas más si no se revierte la suspensión del cobro de peajes. Esta advertencia fue comunicada públicamente hace dos semanas.
Ante este escenario, la empresa ha convocado a la Municipalidad de Lima a sostener reuniones de coordinación para implementar una transferencia ordenada y pacífica de la concesión. Sin embargo, afirman que no han recibido respuesta por parte de las autoridades municipales.
Piden cese de desinformación y destacan obras realizadas
El concesionario reiteró su disposición a entregar la concesión de manera técnica y estructurada, pero pidió a la Municipalidad detener la difusión de “información falsa o inexacta” que, según sostienen, afecta tanto su imagen como la viabilidad del servicio.
Rutas de Lima remarcó que las inversiones realizadas y el mantenimiento de las vías responden al modelo de concesión vigente, y puso a disposición de la opinión pública un enlace con el detalle de más de 60 obras ejecutadas desde el inicio del contrato.