Rutas de Lima suspende cobro en Villa y Punta Negra tras nueva orden judicial
Rutas de Lima informó que las estaciones de peaje de Huaylas, San Pedro, Arica y Quebrada Seca siguen operando con normalidad, ya que no existe actualmente mandato judicial alguno que disponga su cierre temporal o suspensión del cobro
Rutas de Lima anunció mediante un comunicado que ha suspendido el cobro de peajes en las estaciones de Villa y Punta Negra, en cumplimiento de una nueva resolución emitida por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacámac.
La empresa fue notificada el 5 de noviembre y señaló que procederá conforme a la orden judicial vigente. El documento precisa que, aunque la concesionaria había reanudado el cobro el 2 de noviembre al amparo de su derecho a apelar la sentencia anterior, ahora ha detenido la operación en ambas estaciones tras esta nueva disposición.
Empresa cuestiona trato recibido por parte del Estado
En su comunicado, Rutas de Lima calificó la medida como una nueva muestra de arbitrariedad en el trato recibido por parte del Estado peruano.
La empresa expresó su preocupación por la estabilidad del contrato de concesión y señaló que se están afectando sus derechos en el marco normativo aplicable.
Añadió que continúa evaluando sus alternativas legales, aunque ha procedido a suspender el cobro en estricto cumplimiento de la orden judicial.
Otras estaciones seguirán operando con normalidad
Rutas de Lima informó que las estaciones de peaje de Huaylas, San Pedro, Arica y Quebrada Seca siguen operando con normalidad, ya que no existe actualmente mandato judicial alguno que disponga su cierre temporal o suspensión del cobro.
La empresa aclaró que esta medida se limita exclusivamente a las unidades de Villa y Punta Negra, tal como ha sido dispuesto por el juzgado competente.
Solicitan resguardo ante posibles actos de violencia
Ante la posibilidad de movilizaciones o protestas en los peajes que continúan operativos, la empresa solicitó formalmente la intervención de la fuerza pública. Rutas de Lima pidió garantizar la seguridad e integridad tanto de su personal como de las instalaciones concesionadas.
El comunicado, fechado el 5 de noviembre de 2025, remarca que la empresa continuará informando a la ciudadanía y cumpliendo con lo que dispongan las autoridades judiciales.