#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Ruth Shady denuncia amenazas y abandono estatal en Caral

Según indicó, actualmente no cuentan con ningún efectivo policial en la zona, a pesar de que Caral fue reconocido como Patrimonio Mundial y requiere medidas especiales de protección

Ruth Shady denuncia que continúa siendo amenazada por traficantes de terrenos en Caral. / Video: Canal N

La arqueóloga Ruth Shady, directora del Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, denunció que las amenazas de traficantes de terrenos contra ella y su equipo continúan, en medio de un preocupante abandono por parte del Estado.  

Según indicó, actualmente no cuentan con ningún efectivo policial en la zona, a pesar de que Caral fue reconocido como Patrimonio Mundial y requiere medidas especiales de protección.

“Antes teníamos cinco policías asignados, un vehículo proporcionado por el gobierno regional y hasta una casa construida para que vivieran ahí. Ahora todo está abandonado. La casa está vacía y no tenemos ni un solo policía”, lamentó Shady.

La situación de inseguridad se ha agravado debido al aumento del valor de los terrenos desde que Caral fue inscrito por la Unesco. “Una hectárea que costaba seis mil dólares ahora vale más de treinta y ocho mil. Por eso los traficantes están al acecho”, advirtió.

La reconocida arqueóloga señaló que estos delincuentes han llegado incluso a amenazar directamente con atentar contra su vida y la del subdirector del proyecto. 

Relató que, en una reunión en un restaurante del pueblo de Caral, dos sujetos conocidos por actividades ilegales habrían incitado a la población a tomar posesión de los terrenos tras su eventual asesinato. “Dijeron que cuando nos maten ya no habrá quién se oponga y podrán elegir las tierras que quieran”, denunció.

Criticó compromiso de las autoridades 

Ruth Shady también criticó la falta de visión y compromiso de las autoridades. Aseguró que ha presentado su reclamo en distintas sedes policiales de Barranca, Huacho y Supe.  

“En Supe el jefe policial me dijo que su prioridad era proteger a los que iban a la playa, no a los sitios arqueológicos. Le respondí que estaba equivocado, porque el Perú es conocido por su patrimonio arqueológico”, señaló.

Asimismo, alertó que los turistas extranjeros han sido víctimas de asaltos en las carreteras de acceso al valle, un hecho que daña la imagen del país y pone en riesgo el desarrollo sostenible del turismo cultural. “Si se transmite que aquí asaltan a los visitantes, nadie va a querer venir”, advirtió.

Finalmente, Shady reiteró que el patrimonio arqueológico no es suyo, ni del equipo de investigación, sino de todos los peruanos. “Si destruyen este legado, perdemos una historia que es nuestra. Necesitamos protección para seguir conduciendo este trabajo en beneficio del país”, expresó. 

LEE TAMBIÉN
Ruth Shady denunció ser víctima de traficantes de terrenos
LEE TAMBIÉN
Ruth Shady denuncia que recibe amenazas de muerte por invasores de terrenos de Caral
LEE TAMBIÉN
Ruth Shady denunció que legislador de Podemos apoya a invasores de Caral
Tags:
Ruth ShadytraficantesCaral