Sala declara errónea detención de Humala tras adelanto de fallo
La Segunda Sala Constitucional declaró que la detención de Ollanta Humala fue errónea al ejecutarse sin notificación previa del fallo completo
La Segunda Sala Constitucional determinó que la detención de Ollanta Humala, ocurrida tras la lectura del adelanto de sentencia en abril pasado, fue ejecutada de forma errónea. La resolución responde a un hábeas corpus presentado por Ilan Heredia, hermano de la ex primera dama Nadine Heredia.
Según el fallo, el expresidente no debió ser privado de su libertad sin que previamente se le notificara la sentencia íntegra. La medida judicial no implica su excarcelación inmediata, ya que la condena de 15 años de prisión por lavado de activos aún está en etapa de apelación.
¿Por qué se calificó de errónea la detención?
El abogado de Humala, Wilfredo Pedraza, indicó que la sala que lo condenó incurrió en un error procesal al ejecutar la pena sin la notificación completa de la sentencia. “Habían transcurrido 19 días sin poder apelar ni conocer el contenido íntegro del fallo”, explicó en entrevista con Canal N.
Por su parte, el penalista Andy Carrión calificó como arbitraria la medida adoptada sin permitir a la defensa ejercer su derecho a apelar. “Ni bien se ordenó la detención, no tuvieron oportunidad para apelar”, agregó.
Estado actual del proceso judicial contra Ollanta Humala
Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron sentenciados a 15 años de prisión por lavado de activos. La Fiscalía los acusa de haber recibido fondos ilegales de Odebrecht y del Gobierno de Venezuela durante las campañas presidenciales de 2006 y 2011.
Actualmente, Humala permanece recluido en el penal de Barbadillo, mientras Heredia se encuentra en Brasil, país donde solicitó asilo político. La sentencia se encuentra en fase de apelación.