Salhuana admite viaje pagado por Congreso para acto partidario
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, volvió a escena pública con declaraciones contradictorias sobre su participación en un viaje relámpago a Trujillo, presuntamente financiado con fondos del Parlamento y relacionado a actividades de Alianza para el Progreso, su partido político.
El dominical Cuarto Poder reveló que Salhuana viajó el 8 de diciembre de 2024, regresando el mismo día, en una actividad que no fue de carácter parlamentario. El costo total del desplazamiento fue de S/ 1,141, incluyendo el boleto aéreo y viáticos para él y su personal de seguridad.
Contradicciones y falta de pruebas
En declaraciones recientes, Salhuana negó haber viajado con fondos del Congreso para fines partidarios, pero acto seguido aseguró haber devuelto el dinero a la tesorería del Parlamento, incluso antes de que se emitiera el reportaje periodístico.
“Los gastos que se han hecho han sido devueltos a la tesorería. La disposición de devolver [el dinero] fue previa al reportaje”, declaró. Sin embargo, no presentó documentos que acrediten la devolución efectiva, lo que mantiene abierta la sospecha sobre el uso indebido de recursos públicos.
Además, evitó explicar por qué la actividad justificada no fue oficial ni pública, y prefirió pasar a opinar sobre temas como el aumento de sueldo presidencial, que consideró “impertinente en las actuales circunstancias”.
Viajó mientras el país afrontaba una crisis
El viaje de Salhuana coincidió con el mismo fin de semana en que el país se enteraba del asesinato de 13 trabajadores en Pataz, un hecho que estremeció a la opinión pública. La ausencia del titular del Congreso fue notoria en esos días, y solo se pronunció días después del escándalo.
“Dadas las circunstancias de inseguridad, hemos preferido retornar inmediatamente”, señaló Salhuana, aunque su retorno fue solo horas antes de que los familiares confirmaran la masacre.
Reacciones y próximas decisiones
Sobre las mociones de censura contra el jefe del gabiente, Gustavo Adrianzén, Salhuana indicó que serán vistas en la sesión plenaria del jueves y debatidas la próxima semana. Sobre el aumento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte, reiteró que el tema “se podrá debatir más adelante”, pero que hoy es “impertinente”.