Salhuana: casos de familiares en el Congreso son faltas éticas
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, reconoció que la contratación de familiares dentro del Parlamento no está prohibida, pero sí representa una falta ética
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, reconoció que la contratación de familiares directos por parte de congresistas, aunque no es ilegal, constituye una falta ética que debe ser abordada. Las declaraciones fueron brindadas durante un evento económico en la Universidad de Lima.
Salhuana confirmó el caso de la congresista Rosío Torres, quien tiene a madre y a su hija laborando en el Parlamento. Indicó que ambas ingresaron como parte del personal de confianza, recomendadas por la propia parlamentaria. "Legalmente no hay impedimento, pero éticamente no es correcto", afirmó.
El titular del Legislativo añadió que ha solicitado un informe oficial y general sobre los vínculos laborales dentro del Congreso. Esto, luego de que reportajes periodísticos revelaran la existencia de al menos 30 casos de contrataciones entre familiares, como hermanos, en diferentes bancadas.
¿Qué medidas adoptará el Congreso?
Eduardo Salhuana señaló que esperará los resultados del informe solicitado a la oficina de personal del Congreso para confirmar si existe alguna restricción normativa que haya sido vulnerada. A partir de esa evaluación, la Mesa Directiva decidirá si corresponde tomar alguna medida adicional.
Indicó que, más allá de la legalidad, se debe considerar el impacto ético y la percepción ciudadana frente a la transparencia de la institución. El Congreso se encuentra en medio de diversas críticas por prácticas de contratación que, aunque permitidas, afectan la confianza pública.
El titular del Parlamento insistió en que se debe verificar la veracidad de toda la información difundida antes de tomar decisiones. "Hemos pedido un reporte general”, señaló en declaraciones a la prensa.
¿Dónde se dieron las declaraciones?
Las afirmaciones de Eduardo Salhuana se produjeron durante su participación en el foro económico y de investigación entre Brasil y Perú, desarrollado en la Universidad de Lima. El evento congregó a autoridades de ambos países para discutir temas de cooperación bilateral y desarrollo.
En ese contexto, Salhuana fue consultado por la prensa sobre los casos de contrataciones familiares en el Congreso y la publicación de investigaciones periodísticas recientes. Su respuesta generó expectativa sobre la postura oficial del Parlamento frente a este tipo de vínculos laborales.
Resumen:
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, reconoció que la contratación de familiares por parte de congresistas no está prohibida, pero representa una falta ética. Indicó que la Mesa Directiva evaluará medidas tras recibir un informe detallado sobre las contrataciones internas en el Parlamento.