Salhuana: “Ministro de Salud debe aclarar condiciones del BM"
Sobre el reciente escape de un recluso en Lurigancho, dijo que urge una reorganización total del INPE y propuso considerar que reos de alta peligrosidad sean trasladados a cárceles del extranjero, como las que tiene El Salvador
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se pronunció este martes sobre temas legislativos, sociales y de gestión pública. Desde una misa por el fallecimiento del papa Francisco, expresó el pesar del Parlamento y destacó la humildad y cercanía del pontífice latinoamericano.
Sobre el rechazo del ministro de Salud, César Vásquez, a financiamiento del Banco Mundial, pidió explicaciones públicas: “Hay que garantizar que la salud llegue a todos. Que lo aclare con documentos”.
En esa línea, el titular del Parlamento se mostró preocupado por condicionamientos que puedan perjudicar proyectos sanitarios y afirmó que el Congreso citará al ministro.
Respecto a la contratación irregular de trabajadores vinculados a Acción Popular en la Biblioteca del Congreso, indicó que se ha solicitado un informe a la Oficialía Mayor y que cualquier decisión se tomará en base a este documento.
Acerca de la propuesta legislativa de amnistía a conductores con faltas graves, fue enfático: “Nadie que maneje en estado de ebriedad debe quedar impune”. Consideró que las iniciativas deben analizarse con prudencia, pero advirtió que el Estado tiene el deber de proteger vidas.
Declaratoria de emergencia
En otro momento, anunció que conversó con el premier sobre la declaratoria de emergencia para zonas afectadas en Madre de Dios y Paucartambo (Cusco). Estimó que el decreto supremo sería aprobado este martes, beneficiando a unas 25 mil familias.
Consultado por el envío de autógrafas al Ejecutivo, anunció que este martes se firmarán leyes clave para la reactivación económica, como la de zonas económicas especiales, masificación del gas, promoción de mypes y apoyo a pescadores artesanales. Aseguró que estas normas contarán con el respaldo de gremios empresariales.
Finalmente, sobre el reciente escape de un recluso en Lurigancho y las continuas irregularidades en penales como Challapalca, dijo que urge una reorganización total del INPE y propuso considerar que reos de alta peligrosidad sean trasladados a cárceles del extranjero, como las que tiene El Salvador.