SBS publica proceso oficial para el octavo retiro de fondos AFP
A partir del 21 de octubre de 2025, la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) habilita oficialmente la posibilidad para que millones de afiliados realicen el retiro extraordinario de hasta S/21.400 (equivalentes a 4 UIT) de sus fondos de AFP.
Esta autorización, respaldada por la Ley N.º 32445 y formalizada mediante el reglamento operativo publicado el domingo 28 de septiembre en el Diario Oficial El Peruano, representa un nuevo hito en la historia del Sistema Privado de Pensiones (SPP) en el Perú. De acuerdo con la norma, todos los afiliados podrán acogerse al retiro sin importar su situación laboral, previsional o edad.
Proceso para retirar los fondos de AFP
El reglamento de la SBS establece que las solicitudes podrán hacerse de forma virtual o presencial, según lo habilite cada AFP. Una vez ingresada la solicitud, el primer pago se realizará a los 30 días calendario.
Los fondos se entregarán en cuatro desembolsos mensuales consecutivos, de hasta 1 UIT cada uno, hasta alcanzar el monto total solicitado por el afiliado. El retiro es voluntario, y cada persona podrá decidir si retira el total de 4 UIT o un monto menor.
¿Qué pasa si un afiliado cambia de opinión?
El procedimiento contempla que los afiliados puedan desistir del retiro en cualquier momento. Para ello, deberán comunicar su decisión con al menos 10 días de anticipación a la fecha programada del siguiente desembolso.
Además, el reglamento precisa que solo podrá aplicarse retención por deudas alimentarias. No procederán otras deducciones ni embargos.
Inicio del cronograma
Aunque la SBS ya publicó el reglamento, el inicio del cronograma dependerá de que las AFP adapten sus sistemas. De mantenerse el calendario proyectado, el registro de solicitudes iniciaría en octubre y los primeros desembolsos se harían en noviembre.
Los tres pagos siguientes se efectuarán también cada 30 días, hasta completar el retiro total de hasta 4 UIT, con un máximo de 1 UIT por cada desembolso.
¿Qué deben hacer los afiliados ahora?
Los afiliados deben esperar que las AFP publiquen sus plataformas virtuales o puntos físicos de atención para ingresar las solicitudes. Será importante que tengan actualizada su información personal y datos bancarios.
La SBS recomienda leer con atención las condiciones y utilizar solo los canales oficiales. También recuerda que este retiro es facultativo y que el uso total de los fondos afectará el saldo disponible para la jubilación.