Schialer: El Perú no está sustrayendo de la justicia a Nadine
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, se pronunció sobre el asilo concedido a Nadine Heredia en Brasil.
En declaraciones a la prensa, el canciller explicó que Brasil actuó conforme a la Convención de Caracas de 1954 sobre asilo diplomático, otorgando el asilo a Heredia y su hijo tras la solicitud presentada.
En esa línea, subrayó que el Perú, en cumplimiento con sus obligaciones internacionales, facilitó el paso seguro y los salvoconductos para que ambos pudieran salir del país.
Schialer enfatizó que este procedimiento no significaba una evasión de la justicia, y que el Perú podría solicitar la extradición de Heredia si fuera necesario.
Adhesión a la OCDE
informó sobre los avances en el proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destacando que el país está muy avanzado en el cumplimiento de las recomendaciones, aunque aún queda trabajo por hacer.
Schialer resaltó que, según el secretario general de la OCDE, Matías Forman, el Perú ha sido considerado uno de los países más aplicados en este proceso.
El ministro también abordó el tema de la interpelación solicitada por el Congreso del Perú, asegurando que estaba dispuesto a comparecer ante el Parlamento si así lo requerían.
Además, se refirió al luto nacional por la muerte del Papa Francisco, expresando su pesar y destacando la importancia de la relación entre Perú y Brasil, especialmente en este contexto.
Sobre la posibilidad de trasladar delincuentes de alta peligrosidad a otros países, Schialer indicó que, aunque aún no se ha evaluado esta opción.
Resaltó que el Perú mantiene acuerdos con varios países para el traslado de personas condenadas, principalmente relacionadas con el narcotráfico, para cumplir sus sentencias en sus países de origen.