Secreto médico: Defensa de Boluarte cuestiona su levantamiento
Joseph Campos, abogado de Dina Boluarte, afirma que se malinterpretó el levantamiento del secreto profesional del médico Mario Cabani
El abogado de la presidenta Dina Boluarte, Joseph Campos, declaró que hubo una mala interpretación legal respecto al levantamiento del secreto profesional del médico cirujano Mario Cabani. La polémica se da en medio de la investigación por una presunta cirugía estética a la mandataria, cuya existencia ha sido negada oficialmente.
Durante su intervención en el programa N Portada de Canal N, Campos sostuvo que el secreto profesional médico no pertenece al galeno, sino a su paciente, en este caso la presidenta. A su juicio, el único motivo válido para levantarlo sería en contextos donde esté en peligro la integridad, vida o libertad de otra persona, no por el simple hecho de colaborar con una investigación.
Cuestionamientos al procedimiento y al debate público
Campos consideró un error estratégico que la defensa de Boluarte se enfrente públicamente al médico Mario Cabani. “El gran problema de todo esto fue haberle dado trascendencia y haber mantenido un debate con el doctor Cabani”, afirmó.
El abogado sostuvo que las normas del secreto profesional son claras y que no debería bastar con una orden judicial para permitir que el médico hable públicamente sobre una intervención médica, especialmente si el tema no compromete la seguridad de terceros.
Posición de Mario Cabani: exige rectificación y denuncia acoso
El cirujano Mario Cabani, quien no se presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, envió una carta notarial a la presidenta en la que le exige que se rectifique públicamente. Cabani asegura que realizó una intervención quirúrgica mayor de más de dos horas a Boluarte y exige que lo admita públicamente. De no hacerlo, anunció que iniciará una querella por difamación agravada y calumnia.
En el mismo documento, el médico denunció acoso por parte de autoridades del Ejecutivo, señalando que se impidió a los profesionales de salud involucrados brindar su testimonio ante el Congreso, a pesar de que el Poder Judicial ya había autorizado el levantamiento del secreto médico.
Críticas al ministro de Educación y al entorno presidencial
Cabani también pidió detener lo que califica como hostigamiento por parte del abogado Juan Carlos Portugal y el ministro de Educación, Morgan Quero. Según el médico, ambos están utilizando su posición para emitir declaraciones públicas que “no se ajustan a la verdad” y que lo colocan en una situación de presión indebida.