#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Senamhi alerta clima frío y húmedo en Lima por anticiclón

Senamhi informó que el anticiclón del Pacífico Sur intensificará el frío, la humedad y el viento en Lima

Senamhi alerta clima frío y húmedo en Lima por anticiclón. Foto: Andina / Video: Canal N

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que Lima y gran parte de la costa experimentarán un clima más frío y húmedo en los próximos días. Según el reporte oficial, el fenómeno está asociado al acercamiento e intensificación del Anticiclón del Pacífico Sur, que continuará afectando hasta el lunes 25 de agosto.

De acuerdo con la entidad, la capital registró esta mañana lloviznas ligeras y altos niveles de humedad, sobre todo en los distritos céntricos. Una de las estaciones meteorológicas, ubicada en Jesús María, reportó un acumulado de 0.1 milímetros de llovizna, dentro de un escenario que persistirá en la temporada de invierno.

Pronóstico de temperaturas en Lima

 

El Senamhi detalló que, entre el domingo 24 y el miércoles 27 de agosto, los distritos de Lima Este presentarán temperaturas mínimas de 12 °C y máximas de 20 °C. En tanto, en los distritos costeros del oeste, como Miraflores y San Miguel, se esperan temperaturas mínimas de 14 °C y máximas que no superarán los 19 °C.

Estas condiciones estarán acompañadas de mayor nubosidad y lloviznas intermitentes, lo que incrementará la sensación de frío. El organismo recomendó a la población tomar precauciones frente a los cambios bruscos de temperatura, especialmente en personas vulnerables como adultos mayores y niños.

Impacto del Anticiclón del Pacífico Sur en el clima

 

Según el Senamhi, el Anticiclón del Pacífico Sur es un sistema de alta presión ubicado frente a las costas sudamericanas. Durante el invierno actúa como un regulador de las condiciones atmosféricas, provocando aumento de la nubosidad, humedad y ráfagas de viento en la costa peruana.

En los últimos días, su intensificación ha generado un incremento en la velocidad del viento en varias zonas del litoral. Esta situación, explicó la entidad, es típica del mes de agosto, cuando los vientos se presentan con mayor fuerza y frecuencia.

Evaluación y seguimiento del fenómeno climático

 

El Senamhi indicó que continuará emitiendo reportes y avisos meteorológicos sobre el comportamiento del anticiclón y su impacto en el clima local. El monitoreo busca anticipar condiciones de riesgo y brindar información oportuna a la población y a las autoridades.

La institución recordó que el invierno en la costa central se caracteriza por la persistencia de lloviznas, humedad elevada y sensación térmica baja, factores que en esta ocasión se ven reforzados por la mayor intensidad del anticiclón.

LEE TAMBIÉN
Senamhi registró 10.2 °C: La madrugada más fría del invierno
LEE TAMBIÉN
Senamhi: Alerta roja por vientos extremos en la costa peruana
LEE TAMBIÉN
Senamhi alerta caída de temperaturas en la sierra sur del país
Tags:
SENAMHIvientosinviernoLlovizna