#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Sheput: Mesa Directiva puede eliminar beneficios congresales

El excongresista cuestionó a los actuales parlamentarios que afirman no haber conocido con antelación el pago del bono navideño

Juan Sheput afirmó que beneficios congresales reaparecieron en 2023 y pueden eliminarse sin voto del pleno. / Video: Canal N

Juan Sheput, excongresista de la República, criticó la reaparición de beneficios congresales desde el año 2023 y aseguró que estos pueden ser eliminados por decisión administrativa, sin necesidad de un acuerdo del pleno legislativo.

En diálogo con canal N, señaló además que existen antecedentes en los que mesas directivas anteriores aplicaron medidas de austeridad.

Sheput explicó que entre los años 2021 y 2023 no se otorgaban bonos extraordinarios a los parlamentarios. Indicó que esta práctica se reactivó en diciembre de 2023 bajo la gestión del entonces presidente del Congreso, Alejandro Soto, del partido Alianza para el Progreso.

El exlegislador señaló que los congresistas recibieron hasta S/53,000 en diciembre de 2023, según una investigación periodística. Este monto incluyó el sueldo mensual, gratificación regular, un bono extraordinario de S/9,900 y otros conceptos como canastas navideñas.

Indicó que el monto total percibido en esa ocasión fue incluso mayor al entregado en 2024. “Fue siete mil soles más que lo que se está recibiendo ahora”, afirmó, al recordar que el bono navideño de 2023 no tenía precedentes recientes.

Eliminación de privilegios en gestiones pasadas

Juan Sheput destacó que durante el gobierno de transición de Carlos Ferrero, en 2001, se eliminaron los bonos asignados a los congresistas, beneficios que habían sido comunes durante el periodo del fujimorismo.

Añadió que en 2003 también se suprimió el pago adicional por escolaridad. Según el excongresista, estos antecedentes demuestran que la mesa directiva del Congreso puede restringir beneficios sin necesidad de consultar al pleno, basándose únicamente en criterios de austeridad administrativa.

Crítica a la falta de decisión política

Sheput cuestionó a los actuales parlamentarios que afirman no haber conocido con antelación el pago del bono navideño. Indicó que cualquier congresista tiene la facultad de plantear el tema en la Junta de Portavoces y proponer medidas de contención del gasto.

“Un parlamentario puede plantear el asunto […] y decir: tenemos que dar un ejemplo en cuanto a austeridad. Pero no lo quieren hacer”, manifestó. Sostuvo que existe una falta de voluntad política para revertir los privilegios.

LEE TAMBIÉN
Mesías Guevara critica beneficios congresales y bonos recientes
LEE TAMBIÉN
José Cueto critica beneficios navideños y atribuye problema a estructura salarial del Estado
LEE TAMBIÉN
Margot Palacios rechaza beneficio navideño del Congreso: "Es desproporcional, no sabíamos"
Tags:
Juan SheputbeneficiosCongreso