Silvana Robles: Policías de civil están ligados a represión violenta
Según declaró, esta estrategia ya ha demostrado ser ineficaz y peligrosa, en especial durante movilizaciones sociales recientes
La congresista Silvana Robles se pronunció en contra del plan anunciado por el b(Mininter) para desplegar policías vestidos de civil en rutas de Lima.
Según declaró, esta estrategia ya ha demostrado ser ineficaz y peligrosa, en especial durante movilizaciones sociales recientes.
Robles señaló que el uso de agentes camuflados ha estado vinculado a muertes ocurridas durante protestas. En su opinión, no se han esclarecido estos casos y la medida, lejos de contribuir a la seguridad, ha dañado la imagen institucional de la Policía Nacional del Perú.
Acusa brutalidad y falta de estrategia estatal
La parlamentaria remarcó que mientras se mantenga una Policía que actúe “de forma brutal” contra ciudadanos que ejercen su derecho a la protesta, no se resolverá el problema de fondo.
Añadió que el despliegue de efectivos de civil, sin mecanismos de fiscalización y transparencia, abre la puerta a abusos de poder y represión no controlada.
Robles hizo referencia explícita a las muertes ocurridas durante el paro y la huelga nacional pasados, reiterando que “no se han dilucidado” y que la Policía no ha asumido responsabilidad institucional.
MININTER aplicará plan con policías de civil en rutas de Lima
El Ministerio del Interior anunció la implementación de un nuevo plan operativo que busca reforzar la seguridad de transportistas en la ciudad de Lima. Según detalló el ministro Vicente Tiburcio, el 50% de los agentes policiales estará vestido de civil para patrullar las rutas más afectadas por la delincuencia.
Desde las instalaciones de la empresa San Germán, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, el titular del Interior presentó esta estrategia tras reunirse con representantes de una empresa de transporte recientemente atacada por extorsionadores.