#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Sismo en Lima deja daños y temor por otro de mayor magnitud

El sismo de 6.1 grados en Lima dejó una víctima, casas afectadas y a miles de vecinos preocupados por un posible terremoto de gran magnitud
Lima: sismo incrementa temor por terremoto de gran magnitud. Foto y video: Canal N

Lima vivió un nuevo sismo de magnitud 6.1 el domingo 15 de junio. El movimiento telúrico, registrado en pleno Día del Padre, provocó daños en múltiples viviendas, dejó una persona fallecida y a decenas de familias afectadas, especialmente en zonas vulnerables como Collique, Villa El Salvador y el Callao.

Las imágenes captadas durante el sismo mostraron techos colapsando, muros cayendo y personas huyendo de sus casas. Para muchos especialistas, el reciente temblor representa una advertencia sobre lo que podría ocurrir si se presenta un terremoto de gran magnitud, que según proyecciones, podría alcanzar los 8.8 grados en la escala de Richter.

Zonas de Lima con mayor riesgo estructural y poblacional

De acuerdo con el mapa de riesgo sísmico, Comas, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Martín de Porres y el Callao están entre los distritos más expuestos. Se estima que más de siete millones de personas estarían en peligro si ocurriera un terremoto de gran magnitud.

Las familias que habitan en cerros o viviendas informales son las más vulnerables. Un ejemplo es la casa de la señora Zoila Pérez en Collique, que fue impactada por una roca caída durante el temblor. En el mismo distrito, Nilda Reyes protegió a su hijo mientras una piedra perforaba su vivienda. En el Callao, vecinos como Beatriz González y Julia Reque relatan cómo sus techos colapsaron.

Expertos advierten que Lima no está preparada para un sismo de 8.8

El ingeniero Raúl Delgado, presidente de Cesel Ingenieros, explicó que un sismo de 8.8 grados implicaría la liberación de una energía equivalente a 240 mil millones de toneladas de TNT. Asegura que Lima no está preparada para enfrentar un evento de tal magnitud.

Delgado señala que el 30% de la población vive en cerros peligrosos, muchos en viviendas autoconstruidas sin normas técnicas. También alerta sobre la necesidad de reforzar los acantilados de la Costa Verde como barrera de protección y garantizar servicios básicos ante una emergencia.

Resumen: 

- Un sismo de magnitud 6.1 sacudió Lima el domingo 15 de junio, dejando una persona fallecida y varios distritos afectados.

- Zonas vulnerables como Collique, Villa El Salvador y el Callao sufrieron colapsos de viviendas y daños estructurales.

- Expertos advierten que Lima no está preparada para un terremoto de gran magnitud, que podría alcanzar los 8.8 grados.

- Más de siete millones de personas estarían en riesgo, especialmente quienes viven en cerros o viviendas informales.

- La falta de planificación y reforzamiento urbano expone a la capital a consecuencias catastróficas en caso de un sismo mayor.

LEE TAMBIÉN
Ministro admite fallas tras sismo y promete alerta sísmica
LEE TAMBIÉN
Sismo: temor en el Rímac por colapso de casonas antiguas
LEE TAMBIÉN
MML tras sismo: Preocupación por viviendas informales y casonas
Tags:
Sismo