#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Sismo: temor en el Rímac por colapso de casonas antiguas

Balcones colgantes, cornisas a punto de caer y cables peligrosos evidencian el abandono de estructuras centenarias que no resistirían un sismo de gran magnitud.
Foto y video: Canal N

Los recientes sismos en Lima han vuelto a encender las alertas sobre las estructuras más vulnerables de la ciudad.

En el distrito del Rímac, vecinos expresan su preocupación por el posible colapso de antiguas casonas que superan el siglo de antigüedad y que presentan visibles signos de deterioro.

Columnas a punto de ceder, balcones sostenidos con tablones y cornisas dañadas forman parte del paisaje diario en calles como el jirón Paita o el jirón Chiclayo.

Muchos residentes temen que un nuevo temblor de mayor magnitud desencadene una tragedia.

“Un sismo más fuerte y esto se puede desplomar. Ya antes hubo un derrumbe por aquí”, alertó Rodrigo, vecino del distrito.

Fuente: Canal N

Balcones, cables y adobe suelto: una amenaza para peatones

El panorama se agrava con las marañas de cables eléctricos expuestos sobre las mismas viviendas.

En la zona, incluso se continúan ofreciendo habitaciones con título de propiedad dentro de estas edificaciones en riesgo.

“Imagínate que caiga ese cable de alta tensión […] ¿cuántas tragedias podría causar?”, denunció Ronny, otro residente.

En la cuadra, una vecina mostró una cornisa que ya se ha desplomado en anteriores sismos. Muy cerca, un balcón sostenido con tablones deja ver pedazos de adobe colgando.

Debajo, escolares y padres de familia transitan diariamente sin ninguna medida de protección.

El abandono institucional frente al peligro

Vecinos denuncian que las autoridades conocen el estado de estas casonas, pero no se adoptan medidas preventivas.

Aseguran que, ante un terremoto de gran magnitud, el daño podría ser catastrófico.

“El faro que cuelga de uno de los balcones resume todo: aquí, la seguridad pende de un hilo”, afirmó un vecino.

El Rímac no es el único distrito con edificaciones en riesgo, pero sí uno de los más representativos por la antigüedad de sus estructuras.

Ante el silencio de las autoridades, los residentes siguen expuestos.

LEE TAMBIÉN
MML tras sismo: Preocupación por viviendas informales y casonas
LEE TAMBIÉN
Sismo en Lima: Autoconstrucción al 69% y un 24% es muy precaria
LEE TAMBIÉN
Sismo de 4.2 se registró en Lima y Callao
Tags:
RímacSismo