#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Crisis en el sistema penitenciario: Tres fugas en el 2025

Exjefes del INPE advierten falta de presupuesto, agentes corruptos y ausencia de liderazgo en medio de pedidos de censura al ministro de Justicia
El sistema penitenciario en el Perú atraviesa una de sus peores crisis en años. / Video: América Noticias

El sistema penitenciario en el Perú atraviesa una de sus peores crisis en años. Entre la falta de presupuesto, la escasez de personal capacitado y casos de corrupción interna, la seguridad en las cárceles del país se encuentra bajo grave amenaza.

Así lo advirtieron los exjefes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Rosa Amaro y Leonardo Caparrós, tras conocerse la tercera fuga de un interno en lo que va del año.

El caso más reciente involucra a Maranguita, quien habría logrado escapar de un centro penitenciario aún no especificado públicamente. 

Se suma al caso de enero, cuando un interno huyó del penal de Piura, y al del 22 de abril, en que un ciudadano venezolano trepó el muro del penal de Lurigancho.

Este último suceso generó tal impacto que provocó el pedido de renuncia del jefe del INPE, Javier Llaque. Al cierre de esta nota, su reemplazo aún no ha sido designado.

Para los expertos, no se trata de hechos aislados, sino de síntomas de un sistema que opera al borde del colapso. “Es un tema de clasificación, de gestión de inteligencia, de especialización y también de presupuesto y logística”, advirtió Leonardo Caparrós.

“Ni el presidente ni el ministro de Justicia tienen hoy la capacidad para revertir esta situación. Se requiere un manejo desde lo más alto del Ejecutivo, con liderazgo y decisión”, agregó.

Rosa Amaro fue más directa: “Es una bomba de tiempo. No hay operadores suficientes, falta especialización y los agentes que sí están, muchas veces no están debidamente formados. Además, hay corrupción”, señaló.

En el Congreso, los legisladores Diego Bazán y Norma Yarrow impulsan una moción de censura contra el ministro de Justicia, Eduardo Arana, por la incapacidad del sector frente a esta seguidilla de fugas y la falta de medidas correctivas contundentes. La moción ya cuenta con veinte firmas; se requieren treinta y tres para presentarla formalmente.

Situación en los penales

Mientras tanto, en los penales del país conviven más de 96 mil internos en un sistema diseñado para poco más de 40 mil.

Las condiciones de hacinamiento, la falta de tecnología en la vigilancia, la precariedad en la infraestructura y la limitada capacidad de respuesta frente a incidentes hacen prever que esta crisis podría agravarse si no se toman decisiones urgentes.

La ausencia de un jefe del INPE solo profundiza la incertidumbre. No hay liderazgo en el órgano responsable de garantizar el control y seguridad de los penales. Tampoco hay una estrategia clara para contener nuevas fugas o reforzar las áreas críticas.

Lo cierto es que, con tres fugas confirmadas en menos de cinco meses, el sistema penitenciario ha encendido todas las alarmas.

LEE TAMBIÉN
Gobierno realizó megaoperativo simultáneo en 68 penales del país
LEE TAMBIÉN
Eduardo Arana: Privados operarán ingresos en penales riesgosos
LEE TAMBIÉN
Arequipa: Hallan 10 celulares y armas blancas en penal Socabaya
Tags:
sistema penitenciariofugamaranguita