TC evalúa demanda del Ejecutivo por investigaciones a Boluarte
El Tribunal Constitucional evalúa pedido del Ejecutivo para interpretar el artículo 117 de la Constitución
El Tribunal Constitucional (TC) realiza una audiencia pública en Arequipa este jueves para analizar la demanda competencial presentada por el Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial. El recurso busca definir el alcance del artículo 117 de la Constitución respecto a las investigaciones que involucran a la presidenta Dina Boluarte.
Procurador del Ejecutivo plantea posición ante el TC
Durante la audiencia, el procurador público especializado en materia constitucional, Luis Huerta, intervino en representación del Gobierno. Posteriormente, presentaron sus argumentos los representantes del Ministerio Público y del Poder Judicial, entidades demandadas en este proceso.
También participó el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, quien apoyó la postura del Ejecutivo. Señaló que se trata de la defensa de la institución presidencial más allá de la figura de Dina Boluarte como persona.
Controversia por interpretación del artículo 117
La demanda competencial, presentada formalmente el 25 de julio de 2024, busca que el Tribunal Constitucional defina si el Ministerio Público y el Poder Judicial pueden investigar a un presidente en funciones por delitos no incluidos en el artículo 117 de la Constitución.
Este artículo establece que un mandatario solo puede ser acusado durante su mandato por algunos delitos específicos como traición a la patria o impedir elecciones. El Ejecutivo argumenta que las investigaciones actuales vulneran la adecuada función presidencial.
Casos que motivan la controversia
Dina Boluarte ha sido incluida en diversas investigaciones fiscales, con resoluciones judiciales de respaldo. Entre ellas, figuran el caso Rolex, las muertes en protestas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, y el supuesto abandono de cargo durante una intervención médica en 2023.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, precisó ayer miércoles que la mandataria no asistirá a la audiencia en Arequipa, pero será representada por su abogado, Joseph Campos.