#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Tensión Perú–Colombia: Cámara de Comercio de Loreto opina

Jorge Morales, presidente de la Cámara de Comercio de Loreto, afirma que la tensión con Colombia no ha impactado el comercio, pero advierte abandono estatal
Tensión Perú–Colombia: Cámara de Comercio de Loreto opina

La reciente tensión diplomática entre Perú y Colombia, marcada por el izamiento de una bandera colombiana en Santa Rosa y declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la soberanía en la isla Chinería, no ha generado hasta el momento un impacto significativo en el comercio fronterizo. Así lo afirmó Jorge Morales, presidente de la Cámara de Comercio de Loreto, en entrevista con este medio.

Según Morales, el intercambio entre ambas naciones en la zona es mayoritariamente informal, lo que dificulta medir cifras precisas. Indicó que desde el lado peruano se envían principalmente alimentos básicos como papa, cebolla, ajos y frutas, mientras que desde Colombia y Brasil ingresan diversos productos, muchos por contrabando. La falta de estadísticas oficiales y de formalización comercial sigue siendo un problema estructural.

Diferencias de infraestructura y uso de fondos binacionales

El dirigente destacó las marcadas diferencias de infraestructura entre Leticia (Colombia) y Santa Rosa (Perú). Mientras la ciudad colombiana cuenta con desarrollo portuario, turístico y servicios básicos, la localidad peruana carece de instalaciones adecuadas, incluyendo un puerto funcional y abastecimiento de medicamentos.

Morales cuestionó que los fondos de la comisión binacional Perú–Colombia para proyectos de integración se destinen en mayor medida a iniciativas colombianas, dejando sin atender las necesidades prioritarias de las comunidades peruanas de frontera.

Propuestas para impulsar la integración y el comercio

Entre las acciones sugeridas, Morales planteó reactivar la comisión mixta permanente para la inspección de fronteras, invertir en infraestructura en Santa Rosa y destrabar la ruta aérea Iquitos–Leticia para fomentar el turismo y el intercambio comercial. Señaló que la alta tarifa aeroportuaria internacional encarece el servicio y ha frenado el interés de aerolíneas.

En cuanto a las provocaciones diplomáticas, Morales sostuvo que deben evitarse acciones que escalen el conflicto, priorizando proyectos que fortalezcan la integración con las regiones fronterizas de Colombia y Brasil.  Advirtió que no podemos permitir que el abandono estatal haga que los beneficios y el comercio se concentren solo en el lado extranjero.

LEE TAMBIÉN
Santa Rosa en Loreto es territorio peruano, afirman gremios
LEE TAMBIÉN
Alcalde de Santa Rosa rechaza declaraciones de Gustavo Petro
LEE TAMBIÉN
Canal N continúa recorriendo el distrito de Santa Rosa en Loreto
Tags:
Colombiafrontera