Terremoto de 7.8 en el sur de Chile no genera tsunami en el Perú
Un terremoto de magnitud 7.8 sacudió hoy la región de Magallanes, en el extremo sur de Chile, específicamente en la localidad de Puerto Williams, generando alerta de tsunami y evacuaciones en la zona austral del país.
Sin embargo, la Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, descartó que este evento represente algún peligro para la costa peruana.
En su Boletín de Sismos y Tsunami N.º 012-2025, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis del Perú precisó que el evento sísmico, ocurrido a 222 kilómetros al sur de Ushuaia (Argentina) y a solo 10 kilómetros de profundidad, no genera tsunami en el litoral peruano.
A pesar de la intensidad del movimiento telúrico, las autoridades peruanas recalcaron que la distancia entre el epicentro y el litoral peruano es considerable, lo que impide que las condiciones geofísicas generen olas peligrosas en nuestra jurisdicción marítima.
Por el contrario, en el sur de Chile, la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) han ordenado la evacuación preventiva en diversas localidades, incluyendo Puerto Williams, Punta Arenas y otras zonas costeras de la región de Magallanes, ante la inminente llegada del tren de olas.
COEN mantiene vigilancia
En Perú, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) se mantiene en vigilancia constante, mientras que la Dirección de Hidrografía de la Marina continúa monitoreando la actividad sísmica y oceánica en tiempo real.
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas en territorio chileno, aunque las autoridades locales siguen evaluando la situación tras las evacuaciones en curso. En tanto, el Perú permanece fuera de peligro, según los reportes actualizados.