Tomás Gálvez: Benavides no debe volver como fiscal de la Nación
El fiscal supremo apoya investigar a la JNJ y acusa a Delia Espinoza de impedir su reincorporación con maniobras ilegales.
En entrevista con Canal N, el fiscal supremo Tomás Aladino Gálvez fue enfático al señalar que Patricia Benavides no puede ser restituida como fiscal de la Nación. Indicó que, aunque podría evaluarse su retorno como fiscal suprema, “la resolución como está no lo permite”.
“Y coincido con la fiscal (Delia Espinoza)”, remarcó Gálvez en el programa Cuentas Claras. Para él, solo si la Junta Nacional de Justicia (JNJ) modifica el alcance de su pronunciamiento podría abrirse la puerta a una reincorporación distinta.
¿Se requiere unanimidad total en la JNJ?
Consultado sobre si la JNJ necesitaba contar con siete votos para tomar una decisión válida sobre el caso de Benavides, Gálvez explicó que la unanimidad se mide en función del acto de votación, no del total de miembros.
“Unanimidad es al votar. Si están todos, perfecto. Pero si alguien se excusa y los restantes votan todos en el mismo sentido, hay unanimidad”, precisó.
Sin embargo, matizó que si el caso ya estaba en manos del Poder Judicial, la JNJ no debió emitir ninguna resolución, y de haberlo hecho, habría incurrido en abocamiento indebido. “Si eso es así, incluso habría delito”, advirtió.
Avala investigación de Espinoza contra la JNJ
Gálvez también respaldó que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, haya iniciado investigaciones a miembros de la JNJ por presunto reglaje, tras la denuncia del magistrado Francisco Távara.
“Si hay suficientes indicios de la comisión de un delito, obviamente la Fiscalía tiene la facultad, e inclusive la obligación, de iniciar una investigación”, afirmó.
Destacó que corresponde al Congreso decidir si se forma una causa penal, pero la acción de la Fiscalía es parte de su competencia constitucional.
“El Ministerio Público necesita una reforma profunda”
Durante la entrevista, Gálvez también abordó el estado del Ministerio Público, que para él ha perdido legitimidad y necesita una reforma estructural urgente.
A diferencia de Espinoza, quien sostiene que la institución no enfrenta una crisis, Gálvez fue más crítico: “la delincuencia nos ha desbordado” y la Fiscalía ha priorizado la persecución política en lugar del combate a la criminalidad común.
Señaló que delitos como la extorsión y el sicariato han sido relegados mientras se destinan recursos a conflictos políticos.
Gálvez acusa a Espinoza de delitos y maniobras dilatorias
El fiscal supremo fue especialmente duro con Delia Espinoza, a quien acusó de “ignorancia jurídica” y de cometer infracciones legales.
“Ha cometido infracción constitucional, delito de prevaricato, delito de abocamiento indebido”, dijo, refiriéndose a las medidas que Espinoza promovió para suspenderlo pese a no tener competencia.
Además, la acusó de dilatar su reincorporación pese a contar con una resolución del Tribunal Constitucional: “Ella no tiene por qué ponerse a discutir una resolución definitiva”.
Cuestiona negativa a acatar resolución sobre Benavides
Finalmente, Gálvez también cuestionó que la fiscal de la Nación se niegue a acatar la resolución de la JNJ sin haberla impugnado formalmente.
“Ella no puede revisar el contenido de una resolución. Si quiere decir que está mal, tiene que interponer un recurso en el procedimiento”, sostuvo.
Advirtió que negarse a cumplir una resolución sin impugnarla constituye un delito y que Espinoza estaría incurriendo en una falta grave si actúa fuera del marco legal.