Transportistas anuncian paro en Lima y Callao el 21 de agosto
Un gremio de transportistas anunció un paro para el próximo 21 de agosto en Lima y Callao, una medida que podría afectar a miles de usuarios. La convocatoria se produce, según sus dirigentes, por la falta de diálogo con el Gobierno y el incremento de asesinatos vinculados al cobro de cupos.
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, Martín Valeriano, señaló que más del 80% de las empresas formales ya pagan extorsiones a bandas criminales. “Estamos sometidos a estos grupos, no hemos sido atendidos por este Gobierno”, dijo.
De acuerdo con la Policía Nacional, entre septiembre de 2024 y julio de 2025, 32 transportistas fueron asesinados por resistirse al pago de cupos en la capital y el primer puerto.
Pérdidas millonarias por cobro de cupos
La Cámara Internacional de la Industria de Transporte estima que el monto total de extorsiones a empresas formales de Lima y Callao podría llegar hasta los 10 millones de soles mensuales.
Posturas divididas en el gremio
No todos los gremios respaldan la medida. Algunos dirigentes afirman que aún evalúan su participación y que no han coordinado la convocatoria con Valeriano. "Lo que me diga la empresa, yo lo acato. Si me dicen que hay que parar, paro", dijo un conductor del sistema formal.
Opiniones de los usuarios
Entre los usuarios, las opiniones están divididas. Algunos expresan su respaldo a los transportistas, mientras otros critican que el paro afecte directamente al público. "Por las extorsiones ya subieron los pasajes. Antes pagaba menos, ahora un sol más", señaló un pasajero.
420 empresas se sumarían a la protesta
Según Valeriano, alrededor de 420 empresas de transporte público de Lima y Callao acatarán el paro, que buscará visibilizar la inseguridad que afronta el sector y exigir acciones concretas de las autoridades.